El gobernador Martín Llaryora firmará este martes el decreto que convierte a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una Sociedad Anónima (SA). Se trata de un paso clave en el proceso de transformación de la empresa, en línea con los lineamientos establecidos en la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei.
Aunque desde la Provincia aseguran que el Estado mantendrá la mayoría accionaria y descartan una privatización total, la medida abre la puerta a una nueva estructura legal que le permitiría a la empresa acceder a financiamiento en el mercado de capitales y diversificar sus actividades, incluyendo nuevos servicios como telecomunicaciones o energías renovables.
La reforma había sido anticipada en enero de este año por las autoridades de EPEC en un encuentro con los gremios de Luz y Fuerza de Córdoba, Villa María y Río Cuarto. En ese momento, el presidente de la empresa, Claudio Puértolas, y uno de los vocales del directorio, César Tejerina, comunicaron a los sindicalistas la decisión del Ejecutivo provincial de avanzar con la transformación legal de la distribuidora eléctrica.
Desde el Gobierno explican que esta adecuación responde al marco establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 del Gobierno nacional y que encuentra sustento en la ley provincial 11.015, sancionada en diciembre pasado. Dicha norma habilita a las sociedades con participación estatal a modificar su forma jurídica para adaptarse a la normativa nacional.
Rechazo sindical
El anuncio ya había generado resistencia entre los gremios. Jorge Molina Herrera, secretario general de Luz y Fuerza Capital, expresó su rechazo: “EPEC siempre fue un polo de desarrollo para la provincia, no hay motivos para transformarla. Es una empresa que responde con eficiencia ante los cortes de energía”, afirmó.
El sindicato teme que la conversión en SA sea el primer paso hacia una privatización parcial o total, aunque desde el Panal insisten en que el Estado conservará el control y que se trata de una modernización para ampliar el alcance operativo y financiero de la compañía.