¿Realmente notarías si compras un router más potente? En estos casos, todo seguirá igual

Cambiar de router puede ser una buena idea para lograr una mejora en la conexión de Internet. Si tienes un aparato antiguo, podrías notar una mayor velocidad, estabilidad y, en definitiva, reducir el riesgo de tener problemas. Ahora bien, ¿realmente lo vas a notar siempre? En este artículo, vamos a hablarte de casos en los que no vas a notar nada, aunque te compres el mejor router del mercado.

Normalmente, utilizamos el router que nos da el operador. Sin embargo, puede quedar obsoleto, pueden aparecer nuevos protocolos o simplemente que, con el paso del tiempo, el aparato deje de funcionar. Decidimos comprar uno nuevo y tenemos la impresión de que vamos a notar que todo va mejor. Esto, en muchos casos, no va a ser así.

Cuándo no notarás si compras un router nuevo

Por ejemplo, podrías tener un router con Wi-Fi 5 y pasar a uno que tenga Wi-Fi 6 o incluso Wi-Fi 7. Sobre el papel, la diferencia va a ser importante. Pero eso no siempre se va a ver reflejado en el día a día, a la hora de utilizar la conexión.

Tienes contratada una velocidad baja

Lo primero que podría ocurrir, es que tengas contratada una velocidad de Internet baja. Aunque tengas el mejor router del mercado, no lo vas a aprovechar. Por ejemplo, si tu router anterior admitía velocidades de hasta 600 Mbps por Wi-Fi, sin problemas, y ahora compras otro muy superior, pero tienes contratada fibra de 300 Mbps, no vas a notar cambios.

Otra cosa sería que el router anterior estuviera haciendo cuello de botella, por lo que no podrías acceder a la velocidad real contratada, y el nuevo de ahora sí que pudiera. En ese caso, sí lo podrías notar.

Realmente no necesitas mucha velocidad

Otro caso en el que tampoco vas a notar el cambio de router, es si no necesitas mucha velocidad. Por ejemplo, si simplemente utilizas Internet para usar redes sociales en el móvil, ver contenido en Streaming con la televisión o navegar por la red. Si no necesitas aprovechar al máximo la conexión, no notarías muchos cambios.

En cambio, si eres un usuario exigente, si tienes muchos aparatos conectados, juegas online o utilizas la nube para subir y descargar archivos, ahí sí que podría haber diferencia.

Ver si está activado el QoS del router

Te conectas por cable

Si te conectas por cable a internet, es menos probable que notes cambios en comparación a hacerlo por Wi-Fi. Todo dependerá de si el router que ya tenías, tenía o no puertos Gigabit Ethernet. Si es así, la velocidad que aceptan es de hasta 1 Gbps. Por tanto, no va a cambiar mucho con el nuevo, aunque tuviera puertos multi Gigabit, ya que las conexiones no suelen ser tan veloces, actualmente.

En caso de que contrates una tarifa de 10 Gbps, por ejemplo, y ese router nuevo admitiera puertos de más de 1 Gbps, entonces sí lo notarías.

Utilizas dispositivos poco potentes

Un motivo más, es si utilizas dispositivos que no tengan una gran potencia. Puede ser un ordenador, móvil o cualquier otro aparato. Si tienen una tarjeta de red limitada, no vas a notar demasiados cambios, aunque tengas un router nuevo, más potente. Seguirías con las mismas limitaciones de cobertura o velocidad.

Si ese equipo fuera más potente, con los últimos protocolos disponibles, entonces sí que podrías notar una mayor velocidad y mejora en la conexión.

En definitiva, como ves, hay casos en los que no vas a notar si tienes un router nuevo. No vas a ver que la velocidad aumente, ni tampoco cambios en la cobertura. Para solucionar problemas con el router, no siempre basta con comprar uno nuevo.