Día Mundial del Emprendimiento: la labor de la Municipalidad a través de CorLab y el Club de Emprendedores

  • 132 startups han recibido acompañamiento para impulsar soluciones, otras 22 recibieron inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y más de 300 emprendimientos fueron incubados con el apoyo de expertos y marcas líderes.

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Municipalidad de Córdoba ratifica su compromiso como un polo emprendedor de referencia en Argentina y Latinoamérica, con organismos públicos consolidados que impulsan la innovación y el desarrollo de nuevos negocios.

La Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, mediante sus equipos especializados, lidera dos iniciativas fundamentales para el ecosistema emprendedor cordobés: CorLab y Club de Emprendedores.

CorLab, pionero en Argentina

CorLab, el Laboratorio de Innovación Pública y GovTech, es una entidad que construye puentes entre el gobierno y los emprendimientos de base tecnológica, buscando resolver los desafíos urbanos a través de soluciones innovadoras de alto impacto.

Los logros de CorLab:

  • 132 startups han recibido acompañamiento para impulsar soluciones orientadas al gobierno.

  • 22 startups han recibido inversiones a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente.

  • 11 Desafíos Públicos de Innovación han permitido vincular oferta y demanda de innovación, financiando 64 proyectos de impacto.

  • Las comunidades «IA for Startups» y «HealthTech» fomentan el trabajo conjunto entre gobierno, empresas y emprendimientos para compartir buenas prácticas y desarrollar soluciones específicas para startups y en el ámbito de la salud.

Club de Emprendedores, un semillero de talentos

Gracias a la labor del Club de Emprendedores, la ciudad se ha convertido en un semillero de talentos. La institución pública líder se encarga de asistir técnicamente y acompañar sin costo a emprendedores en la generación y crecimiento de sus modelos productivos.

El Club de Emprendedores en números:

  • Más de 7.000 vecinos adquirieron nuevas herramientas a través del programa Usina Emprendedora.

  • Más de 4.000 ciudadanos ya fueron parte de Potencia Emprendedora.

  • Más de 1.000 estudiantes aprendieron sobre el ecosistema emprendedor cordobés.

  • Más de 300 emprendimientos fueron incubados con el apoyo de expertos y marcas líderes.

Un ecosistema en crecimiento

Es importante destacar que el emprendedurismo cordobés se fortalece mediante iniciativas de diagnóstico y relevamiento que permiten conocer mejor su composición y potencial:

  • Con el censo de Córdoba Startup Monitor se han relevado 298 startups locales y 20 entidades de apoyo emprendedor.

  • 118 startups cordobesas con propuestas orientadas al gobierno forman parte del Radar GovTech, un directorio de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida ciudadana.

  • El Catálogo de Beneficios para Emprendedores e Investigadores ofrece oportunidades, herramientas de financiamiento, asistencia técnica, premios, desafíos de innovación y otros recursos valiosos.

El Club de Emprendedores y CorLab son centrales para convertir a Córdoba en una smart city, donde la tecnología, el talento local y la colaboración público-privada coinciden para mejorar la vida de los ciudadanos y potenciar el desarrollo económico sostenible.