
- Hoy, desde las 16:00 se realizará un paseo que redescubre la historia del Parque Sarmiento.
-
El sábado, «Conociendo el Parque Sarmiento y sus islas”, haciendo foco en la toma de conciencia del cuidado del agua y la naturaleza; y «Cantata del Agua» con más de 120 voces.
Este viernes y sábado de Semana Santa, el parque más grande de la ciudad invita a vecinos, turistas y visitantes a disfrutar de variadas propuestas gratuitas que se desarrollarán en sus amplios espacios.
El Parque Sarmiento, este amplio predio forestado de más de 100 hectáreas, ofrecerá este viernes a las 16:00 horas el paseo llamado «Secretos del Parque». Se trata de un recorrido cultural por el Parque Sarmiento, donde quienes asistan podrán recorrer y redescubrir la historia de este parque urbano y natural.
La propuesta tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos y el lugar de encuentro y salida será el puente de ingreso a la Isla Crisol.
Por otro lado, el sábado desde las 16:00 se realizará la actividad «Conociendo el Parque Sarmiento y sus islas”, una visita guiada para disfrutar al aire libre del Parque y sus islas, haciendo foco en la toma de conciencia del cuidado del agua y la naturaleza.
Este paseo cultural es una oportunidad para que toda la familia, turistas y vecinos se sumen y paseen por las orillas del lago, recientemente puesto en valor, sin olores y con un agua traslucida, visitar sus islas, y descubrir en cada espacio el paso del tiempo y la belleza natural que hace años no tenía.
La propuesta invitará además, a reconocer las esculturas y obras de arte contemporáneo allí instaladas, las que podrán visitarse en un paseo tipo “Museo a cielo abierto”, ideal para completar la visita a los museos Caraffa y de Ciencias Naturales, ubicados en uno de los costados del parque, sobre la avenida Poeta Lugones.
El lugar de partida para sumarse a la propuesta será la escultura del Oso, frente plaza España.
Posteriormente, a las 17:30 horas está prevista la “Cantata del agua» en la Isla Crisol del Parque, donde 120 voces dirigidas por Ariel Borda, con relatos de Mario Luna serán parte de la propuesta que, a través de la música, honrará al río como fuente de vida y encuentro.
Será un majestuoso concierto que celebra la importancia del agua en la historia y cultura de la ciudad.
Otras propuestas para disfrutar dentro del Parque Sarmiento
Además, el amplio espacio verde cuenta con diferentes paseos peatonales, lago artificial recientemente con embarcaciones, miradores, pista de patinaje para realizar deportes sobre ruedas, estaciones de actividad física y deportiva, un teatro griego y juegos para niños, son algunas de las opciones disponibles para poder conocer y disfrutar a lo largo de todo el fin de semana.
Se puede disfrutar, además, de un parque de diversiones privado, para niños y grandes, con juegos como la zamba, autos chocadores, o el clásico “gusano loco”, entre otros.
El Parque también cobija varios espacios culturales como son Paseo del Bicentenario que con sus 201 aros que conllevan el registro de los hitos históricos más importantes para la historia argentina entre 1810 y 2010.
También, el faro del Bicentenario, que con 80 metros de altura, es el tercer faro estructural más alto del mundo y el quinto en altura focal.
Además, el Centro Cultural Córdoba – Centro de Interpretación de la Provincia con el Archivo Histórico, que forma parte de un circuito cultural que se completa con los cercanos Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia.
A su vez, brinda una serie de miradores, donde poder apreciar uno de los mejores atardeceres de la ciudad. Se destacan el mirador “Del Dante”, ubicado al final de la larga avenida que atraviesa el parque y que lleva su nombre. El otro, ubicado sobre la avenida Poeta Lugones, es el Mirador Panorámico Paseo del Coniferal, concebido originalmente como el ingreso principal al parque, donde una escalinata de más de 100 escalones, culmina en un punto elevado, desde donde no sólo se puede ver la ciudad hacia el noreste, sino que es un sitio privilegiado para apreciar la mágica Rueda Eiffel.
Los paseos se pueden complementar con la amplia oferta gastronómica que, a lo largo del día, brinda a los visitantes opciones de desayuno, almuerzo, meriendas buffet o cena con opciones para todos los bolsillos que van desde los carritos de comida rápida donde degustar el tradicional “chori cordobés”, hasta bares y restaurantes con propuestas gourmet.