
Te vamos a hablar de algunas características o cuestiones que deberías revisar. El objetivo es que puedas conseguir una mejora en la conexión de Internet y poder así conectar tus sensores de domótica y cámaras de vigilancia sin ningún tipo de problema. Evitar cortes y fallos habituales, es clave.
Repetidor Wi-Fi para sensores fuera
Es cierto que puedes utilizar sensores inteligentes también dentro de casa, pero nos vamos a centrar, principalmente, en aquellos que ubicas fuera. Puede ser un sensor de temperatura, por ejemplo. El hecho de que estén en el patio, suele suponer que estén más lejos del router. Además, tal vez no puedas ubicar cualquier repetidor allí.
Comprueba que recibe buena señal
Lo primero que debes comprobar es que ese repetidor recibe buena señal. Si lo pones en el patio, pero está demasiado lejos del router, es posible que la señal llegue muy, muy débil y eso haga que sea imposible conectar los sensores de domótica y cualquier otro aparato que tengas fuera de casa, a una distancia considerable.
Es buena idea que revises bien las características del repetidor, así como la información que aporten otros usuarios que, previamente, lo hayan utilizado. Esto te ayudará a adquirir un modelo de garantías, que realmente funcione bien para lo que necesitas.
Protección para exteriores
Si lo vas a poner en el patio, eso significa que puede caerle agua cuando llueva, polvo, etc. Hay repetidores que tienen protección, con certificado IP66, por ejemplo, igual que las cámaras de vigilancia y otros dispositivos. De esta forma, no habría problema alguno en caso de que llueva y se moje.
Si lo vas a ubicar cerca del patio, pero dentro de casa, entonces no tendrías que preocuparte por la protección para exteriores.
Opción con puerto Ethernet
De cara a conectar dispositivos de domótica, es interesante que tenga puerto Ethernet. De esta forma, podrás conectar algún aparato también por cable. Por ejemplo, una cámara de vigilancia y tener así mayor estabilidad y no depender tanto de la conexión Wi-Fi y posibles interferencias que pueda haber.
Hay muchos repetidores que disponen de ambas opciones, tanto conexión Wi-Fi como por cable. Podrás conectar algunos sensores de forma inalámbrica, pero tener también la opción de usar cable de red para algún aparato que conectes por cable.
Mejor doble banda
Aunque los dispositivos de domótica, generalmente, no necesitan conectarse a los 5 GHz, ya que no requieren de mucha velocidad, no está de más tener un repetidor que tenga esta característica. Así, podrás elegir a qué frecuencia conectar los aparatos, en función de qué necesites en cada momento. Habrá situaciones en las que venga mejor usar los 2,4 GHz y otras en las que prefieras los 5 GHz.
Un ejemplo es si hay interferencias con otros dispositivos cercanos, como pueden ser aparatos que usen Bluetooth. En ese caso, podrías usar la frecuencia de los 5 GHz y así evitar problemas. En caso de que necesites mayor velocidad, como puede ser al usar cámaras de vigilancia, podrías usar la doble banda y conectarlo a los 5 GHz también.
En definitiva, estas son algunas características que debes tener en cuenta si vas a usar un repetidor Wi-Fi para mejorar la cobertura en el patio, en caso de conectar sensores o cámaras de vigilancia. A veces tendrás que solucionar problemas con el repetidor Wi-Fi, en caso de que no funcione bien.