El presupuesto de un equipo de Fórmula 1 es de 140 millones de dólares, límite para todos los equipos, aunque ese dinero no comprende todas las erogaciones necesarias para un buen funcionamiento. Por ejemplo, de ese monto no salen los pagos a los pilotos ni a los tres sueldos más caros, como tampoco lo relacionado con viajes, alojamientos, marketing y otras prestaciones. Si bien parece un platal, para la F1 no lo es tanto y por eso hay que gastarlo de forma más o menos quirúrgica.
O al menos, tratar de no desperdiciarlo en pagar algo que no estaba en los planes o es evitable.
Por otro lado, gran parte del dinero que llega a los equipos se reparte a fin de temporada, teniendo en cuenta las posiciones del campeonato de Constructores. Si bien las cifras se mantienen en secreto, se calcula que, el 1°, McLaren, se llevó 140 millones, y el último, Sauber, 60 millones. Alpine, sextfo, habría cobrado unos 100.000.000.
Entonces, la ecuación se termina en una balanza: por un lado, no gastar de más, y por el otro, ganar lo más posible.
Los millones que Doohan le está saliendo a Alpine
Teniendo en cuenta ese contexto, Jack Doohan le está saliendo bastante caro al equipo francés, básicamente por dos motivos: por la plata que vienen costando las reparaciones al auto con sus choques, y con los puntos que no está ganando en pista y son los que se lamentarán a final de temporada en Constructores. Alpine solo cuenta con los 6 de Pierre Gasly; el aussie es uno de los cuatro que sigue en cero, igual que Fernando Alonso, Liam Lawson y Gabriel Bortoleto.
Además, con aquellas 6 unidades, la escudería en la que Franco Colapinto es reserva va última, compartiendo el escalón con Sauber.
Respecto de las averías del A525 #10, se calculan en un millón y medio de dólares, siendo el que más gastos generó en ese rubro de los 20 pilotos de la parrilla. El número sale el usuario de Reddit basspro24chevy, creador de un torneo que estima de forma extra oficial la cantidad de dinero que gastan los equipos en reparar los daños que provoca cada piloto en su coche a partir del costo de los elementos que forman los monoplazas.
Mientras tanto, Colapinto espera como piloto de reserva -parece un plazo fijo en el banco que la escudería todavía no se decide a cobrar- y el pasaje en mano para viajar a Miami, la próxima carrera de la temporada, que el sábado 3 de mayo tendrá la prueba Sprint y el domingo 4, la habitual.
Los accidentes de Doohan que lo colocan puntero en la tabla de destructores
El primer accidente del piloto en la Fórmula 1 fue en el estreno de la temporada. El australiano arrancó la Máxima como local en Melbourne, pero las cosas no salieron según sus planes. Tras largar desde el 14° puesto, Doohan no llegó a completar ni siquiera una vuelta, ya que estrelló su auto en curva #5. El valor estimado del choque fue de 677.000 dólares.
En su segunda carrera, en China, evitó encontrarse con las paredes (aunque tuvo dos incidentes menores). Pero en la tercera llegó lo peor. En Japón, durante sus primeras prácticas libres, perdió el control de la parte trasera de su coche por no desactivar el DRS manualmente antes de la curva #1. Desde luego, una vez que se confirmó que el piloto se encontraba bien, lloró la billetera de Alpine: 832.000 dólares en reparaciones.
El problema de Alpine es que Gasly, quien había llevado a boxes sin un rayón su auto en todo 2024, sufrió el toque de Yuki Tsunoda en la última fecha y también mandó al taller a su A525 con daños que sobrepasaron los 800.000 verdes. Así, el equipo lidera esta tabla no deseada…

Mirá también
Bomba: Franco Colapinto irá al GP de Miami… ¿como piloto reserva o titular?

Mirá también
Qué dijo Jack Doohan tras otra floja carrera en la Fórmula 1

Mirá también