De acuerdo al relevamiento realizado por la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), durante el feriado largo de Semana Santa -entre el 17 al 20 de abril- se movilizaron 2,7 millones de turistas por la Argentina que gastaron un total de 733 mil millones de pesos.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas, muchos de ellos eventos gastronómicos, que impulsaron el interés de los turistas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios, haciendo un promedio entre alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras. La estadía media fue de 3,1 días. Sólo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros. En tanto, en los viajes en ómnibus hubo ocupación plena en la mayoría de los servicios del miércoles 16.
Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.
Los resultados del fin de semana fueron moderados, aunque dentro de lo previsto. Comparados con 2024, resultaron inferiores, porque Semana Santa del año pasado tuvo 6 días, al combinarse con el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Por eso la cantidad de turistas este año bajó 16% y el impacto económico resultó menor.
En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5.507.990 turistas y gastaron $1.434.192 millones ($1,4 billones o US$1.261 millones).
