Todo esto puedes activar, por seguridad, al salir de casa gracias a la domótica

La domótica ofrece muchas opciones para una vivienda. Podemos controlar dispositivos muy variados de forma remota, automatizar tareas o ahorrar energía. En este artículo, vamos a hablarte de qué puedes activar siempre que salgas de casa, incluso sin tener que hacer nada. El objetivo es mejorar la seguridad y no tener problemas que puedan comprometer tu casa cuando te encuentres fuera.

Vamos a hablarte de algunos casos concretos. Esto lo puedes aprovechar si tienes sistemas de geolocalización activados. Básicamente, detectan cuando sales de casa y activan ciertos aparatos que tengas vinculados. También podrían iniciarse al acercarte a casa, como puede ser un sistema de climatización.

Qué activar por seguridad al salir

Siempre vas a tener la opción de activar los dispositivos de forma manual, pero también poder automatizar las cosas. Al salir de casa, siempre que tengas domotizada la vivienda, tus aparatos pueden recibir la señal para iniciarse. Puede ser al cerrar la puerta, por ejemplo.

Cámaras de vigilancia

Un ejemplo claro son las cámaras de vigilancia. Son dispositivos clave para mantener la seguridad. Las puedes configurar para que se inicien únicamente cuando estés fuera, cuando hayas salido de tu hogar. Podrían detectar que has salido por medio de la geolocalización, pero también habilitarlas para que funcionen a ciertas horas, etc.

Esto dependerá también del modelo de cámara que tengas. Hay algunos que van a tener mayor flexibilidad en cuanto a configuración, por lo que tendrás más opciones disponibles.

Detectores de puertas y ventanas abiertas

Algo similar ocurre con los detectores de puertas y ventanas abiertas. Puedes usar sensores que te avisen si una puerta se abre, lo cual va a ayudar a mejorar la seguridad, además de ahorrar energía. Los puedes poner en diferentes lugares de la vivienda, donde necesites tener una mayor protección.

Cuando salgas de casa, estos detectores los puedes habilitar y poder salir con mayor tranquilidad.

Sensores de movimiento

Los sensores de movimiento, los puedes repartir por diferentes zonas sensibles y también van a ser útiles para avisar si detectan algo extraño. Activarlos al salir de casa, va a aportar mayor seguridad y evitarás problemas. Es importante siempre que funcionen cuando los necesitamos, por lo que automatizar el encendido y apagado, va a ser buena idea.

Es otro ejemplo más de qué podemos activar, por seguridad, al salir de casa gracias a la domótica.

Detectores de inundación o fugas

También hay que hacer mención a los detectores de inundación y fugas. Van a alertar si detectan agua en la zona en la que los hemos puesto. Podría ser una pequeña fuga, pero también una inundación mayor, ya sea en caso de lluvias fuertes o cualquier problema que haya en la vivienda.

Los puedes poner, por ejemplo, en un garaje o una zona baja de la vivienda. Envían alertas en cuanto detectan agua y vas a poder activarlos siempre que salgas.

Por tanto, estos son algunos ejemplos claros de cómo puedes usar la domótica para activar dispositivos de seguridad al salir de casa. Vas a poder tener una mayor vigilancia de tu hogar y evitar así problemas muy variados.