¿Tiene sentido desconectar el Wi-Fi del router y conectarte desde otro punto de acceso?

Lo normal es que te conectes al Wi-Fi del router en tu vivienda. Ya sea desde el móvil, PC o cualquier otro aparato, simplemente buscas la señal y te conectas. Sin embargo, está la opción de instalar un punto de acceso. Esta alternativa, te permite también conectar dispositivos de forma inalámbrica a Internet y podrías incluso mejorar la señal en determinados casos. Entonces, ¿sería útil desconectar el Wi-Fi de tu router?

En primer lugar, hay que mencionar que podrías tener la red Wi-Fi del router, así como otro punto de acceso conectado, sin ningún problema. Sin embargo, hay motivo por los que sí que podría ser interesante desactivar la red inalámbrica del router, siempre y cuando realmente no vayas a utilizarla.

Por qué quitar el Wi-Fi del router

Como vas a ver, hay algunas razones por las que sí que puede ser útil desactivar el Wi-Fi de tu router. Es algo que, en cualquier momento, vas a poder activar de nuevo, desde la configuración. Ahora bien, al tener un punto de acceso en tu vivienda, no significa que no puedas conectar tus aparatos a la red de forma inalámbrica.

Evitar interferencias

Un primer motivo es por evitar interferencias. Cualquier aparato que utilice redes inalámbricas, como es el Wi-Fi o Bluetooth, puede generar interferencias en el resto de aparatos que vayan a conectarse. Si tienes el Wi-Fi del router siempre activado, eso puede afectar, en mayor o menor medida.

Si no vas a conectar ningún aparato al Wi-Fi de tu router, simplemente podrías desactivarlo. Vas a reducir el riesgo de que aparezcan problemas y, en realidad, no te va a afectar. Vas a seguir conectado por cable o bien al utilizar algún punto de acceso que tengas instalado en tu casa. Podrías, también, deshabilitar la frecuencia de los 2,4 GHz del router.

Vas a conectarte de forma inalámbrica en otro lugar

Otro motivo es si vas a conectarte, mediante Wi-Fi, desde otra zona de tu vivienda alejada al router. Como tienes instalado un punto de acceso, tal vez esté mucho más cerca y sea allí donde conectes tus dispositivos de domótica, ordenadores, la televisión o cualquier otro aparato que tengas.

Nuevamente, tener el Wi-Fi habilitado en el router no es algo que vayas a necesitar. Puedes prescindir de esta opción y, además, podría ayudarte a reducir interferencias y posibles problemas que puedan aparecer.

Conectar los aparatos a un repetidor Wi-Fi

Por seguridad

Una razón más, es por seguridad. A veces, el router está demasiado cerca de la calle o de otras viviendas. Esto significa que es sencillo que puedan detectar la red inalámbrica e intentar conectarse a ella. Si quieres reducir riesgos, simplemente vas a desactivar el Wi-Fi y ya no podrían detectarlo.

No obstante, puedes mantener la seguridad, aunque tengas el Wi-Fi habilitado, si bajas la potencia. Además, tener una buena contraseña, usar un cifrado actual y tener el router actualizado, también te ayudará a evitar problemas.

En definitiva, estos son algunos motivos por los que puede ser útil deshabilitar el Wi-Fi del router y, en cambio, utilizar un punto de acceso. Puede llegar a ser muy útil de cara a lograr una conexión óptima y reducir problemas.