
Los dispositivos de domótica pueden facilitar mucho tareas cotidianas en nuestro día a día. Hay muchas opciones disponibles, con aparatos que permiten automatizar tareas, controlarlos de forma remota, ahorrar energía o incluso mejorar la seguridad. Sin embargo, es común cometer ciertos errores. En este artículo, vamos a hablarte de cuáles son los fallos más comunes que podrías cometer al instalar un timbre o videoportero inteligente.
El objetivo es que instales correctamente estos aparatos, para que puedas aprovecharlos al máximo. Reducir riesgos, evitar complicaciones que puedan comprometer tu seguridad, va a ser clave. Ten en cuenta que son dispositivos que pueden servir para vigilar la puerta de entrada de tu casa, así como para ver quién llama.
Evita errores al usar timbres o videoporteros
Tener un timbre inteligente, significa que puedes tener el control de quién llama a tu puerta, aunque no estés en casa. Puede registrar las visitas y, al mismo tiempo, actuar como una herramienta más de seguridad. Utilizar un videoportero inteligente, también.
No comprobar la cobertura
El primer error es no comprobar realmente la cobertura. Lo normal es que se conecten a la red de forma inalámbrica, aunque también hay modelos que pueden funcionar por cable. ¿Cuál sería el problema? Ubicarlo demasiado lejos del router y que la señal no llegue correctamente, lo que puede dar lugar a problemas.
Para evitar esto, algo que puedes hacer es utilizar repetidores inalámbricos o sistemas Mesh. Podrás mejorar la señal y, de esta forma, que la cobertura llegue a otros lugares, que serían donde vayas a conectar ese timbre o videoportero inteligente.
Utilizar dispositivos desactualizados
Otro fallo es utilizar un modelo desactualizado. Esto puede dar lugar a problemas que comprometan la seguridad. Podrían tener vulnerabilidades y que los piratas informáticos se aprovechen de ello para controlar los dispositivos, robar información y, en definitiva, afectar al buen funcionamiento.
Nuestra recomendación es que, en cuanto instales dispositivos de domótica, actualices lo antes posible el firmware. Esto permitirá acceder a las últimas mejoras disponibles, pero también corregir esos fallos que pueden afectar a la seguridad.
No mirar bien dónde graban
Al poner en la puerta de casa un timbre con cámara o videoportero, debes tener cuidado con dónde apuntan. No está permitido grabar, de forma general, en la vía pública. Podrías estar incumpliendo la normativa y eso suponer una sanción. Por tanto, debes tener cuidad con esto a la hora de instalarlos.
No significa que no puedas tener este tipo de aparatos en casa, pero no podrías estar grabando a cualquier lugar. Siempre que apunte a tu vivienda, a una zona delimitada de tu casa, no hay problema.
Obviar posibles robos al colocarlo
También deberías ser consciente de que son aparatos que pueden estar visibles y accesibles a cualquiera que pase por la calle. Evita ponerlo sin protección, mal colocados o de forma que dé facilidades a cualquiera que quisiera robarlo. Esto evitará que tengas problemas, ya sea a corto o largo plazo, al usar estos aparatos.
En definitiva, estos son algunos consejos que debes tener en cuenta si vas a instalar timbres o videoporteros inteligentes en tu vivienda. El objetivo es que puedas mantener la seguridad en todo momento y no tengas ningún problema.