A cinco años de su llegada al país, Getnet se ha posicionado como uno de los protagonistas del ecosistema de pagos argentino, con una propuesta integral que apunta tanto a pequeños emprendedores como a grandes empresas. Damián Bulfon, Líder de Estrategia Comercial, Marketing y Comunicación de la compañía, dialogó sobre el presente y futuro de la marca, los hitos alcanzados y su visión estratégica.
«Getnet desembarcó con una propuesta para emprendedores y pequeños comercios a través del Aparatito. Con el tiempo, fuimos ampliando nuestra oferta hacia pymes y grandes empresas», cuenta Bulfon. Hoy, la marca forma parte de la industria de medios de pagos respaldada por Santander.
Transformación en la experiencia de pago
Con el propósito de “ayudar a los comerciantes, profesionales y empresas a vender más y mejor”, Getnet logró alcanzar una presencia federal: «Cada provincia ya tiene una terminal roja en su mostrador», afirma el ejecutivo. Entre los avances destacados, se encuentra la implementación temprana del QR para Pago con Transferencia (PCT) y la rápida adaptación a la regulación de QR interoperable para tarjetas.
Innovación como motor de crecimiento
La innovación es uno de los pilares de Getnet, que se nutre también de su experiencia internacional. “Miramos lo que pasa en otros mercados, como Brasil, donde la marca es líder”, explica Bulfon. A nivel local, el desarrollo de integraciones con ecommerce y alianzas estratégicas han permitido ofrecer herramientas como el Single Entry Point, una solución pensada para centralizar los cobros de clientes de todo el mundo.
Más medios de cobro, más ventas
Para los comercios, ampliar el abanico de opciones de cobro tiene un impacto directo: «El cliente final puede pagar como y desde donde quiera. Eso es clave para la inclusión financiera y para acompañar los cambios en los hábitos de consumo«, sostiene Bulfon.
Pago inmediato: liquidez al instante
En un contexto económico desafiante, Getnet lanzó recientemente la funcionalidad de Pago Inmediato, que permite a los comerciantes disponer del dinero de sus ventas al instante. “Es una herramienta muy valorada porque mejora el flujo de caja y ofrece libertad para utilizar esos fondos cuando lo necesiten”, afirma el vocero.
Mirando hacia adelante
Getnet proyecta un 2025 con nuevos desarrollos orientados especialmente al segmento pyme, sin perder de vista la sinergia con Santander. “Queremos que los comercios accedan a una propuesta integral, con todos los beneficios y soluciones que necesitan en un solo lugar”, indica Bulfon.
Con la mirada puesta en el futuro, la empresa busca consolidarse como la solución líder de cobros en Argentina. “Queremos estar a la vanguardia, traer tendencias y seguir poniendo al cliente en el centro de cada decisión, con soluciones que impacten directamente en sus ventas”, concluye.