Si necesitas una cámara IP en zonas exteriores, y tienes una toma de luz para conectarla directamente a corriente alterna, este modelo Reolink Elite Floodlight WiFi seguramente sea lo mejor que el dinero puede comprar. Esta nueva cámara de exteriores dispone de unas características tope de gama para vigilar las zonas exteriores, y lo hará a todo color porque tenemos dos potentísimos focos LED para iluminar toda la zona y grabar como si fuera de día. Si quieres conocer todas las características de este nuevo modelo, a continuación, os explicamos todos los detalles.
Reolink es uno de los mejores fabricantes de cámaras IP de interior y exterior que podemos comprar ahora mismo, y es que tenemos una gran variedad en todos los rangos de precios. Dependiendo de nuestro presupuesto, podremos optar por unos modelos u otros, pero lo cierto es que todas las cámaras son realmente versátiles en cuanto a opciones de administración, además, la mayoría de ellas se pueden integrar en NVR de Reolink o de terceros, e incluso podemos integrarlas de forma nativa en Home Assistant, algo que valoramos muchísimo.
Principales características
Esta nueva cámara IP Reolink Elite Floodlight WiFi dispone de dos sensores CMOS 1/2,7» con una resolución de 8MP (resolución de 5120 x 1552 píxeles) y 20 FPS, además, tenemos una apertura focal de 1,6 por lo que es realmente luminoso, perfecto para grabar a todo color, aunque las condiciones de luminosidad sean muy complicadas. Al disponer de un doble sensor, tenemos un ángulo de visión horizontal de 180º, además, cuenta con un ángulo vertical de 59º. Este modelo es perfecto para entornos nocturnos, disponemos de LEDs infrarrojos para poder grabar hasta 30 metros de distancia en blanco y negro, pero también disponemos de dos potentes focos de 3000 lúmenes para iluminar toda la zona, y así poder grabar a todo color sin ningún problema. Una característica muy interesante de estos focos, es que son totalmente ajustables, los podemos poner encima de la cámara, debajo de ella, así como en los laterales, lo que sea mejor para la iluminación de la zona, además, se puede montar tanto en la pared como también en el techo, no hay ningún problema en este aspecto.
Otras características de esta cámara es que tiene audio bidireccional, tenemos un micrófono en la parte frontal, y también un pequeño altavoz para que quien esté al otro lado lo escuche todo, además, este altavoz también funciona como sirena. Este modelo también cuenta con una ranura para tarjetas micro SD de hasta 512GB de capacidad.
Respecto a la conectividad de la Reolink Elite Floodlight WiFi, este modelo es compatible con el estándar Wi-Fi 6 y anteriores, concretamente es compatible con 802.11a/b/g/b/ac/ax, además, es compatible tanto con la banda de 2.4GHz como también en la banda de 5GHz, por lo que tendremos a nuestra disposición la posibilidad de conectarnos a 5GHz y así disfrutar del mejor rendimiento posible. En cuanto al tipo de cifrado compatible, soporta WPA, WPA2 y también el nuevo protocolo WPA3, por lo que es perfecto para conectarnos con la máxima seguridad.
Todos los modelos cableados de Reolink soportan los protocolos RTSP y también ONVIF, para integrar la cámara en NVR tanto del fabricante Reolink como de terceros, por ejemplo, podrías añadir la cámara a un servidor NAS, e incluso también puedes integrarla perfectamente en el popular sistema de domótica de Home Assistant. También soporta otros protocolos como SMTP para enviar correos con clips de vídeo y FTP para subir las grabaciones a un servidor FTP local o remoto.
En cuanto a las medidas de detección de movimiento y/o sonido, este modelo cuenta con detección de movimiento de personas, vehículos y animales, así como también la posibilidad de crear una «cerca» y detectar si alguien la ha saltado, así como una zona de detección de intrusión etc. De manera predeterminada solamente grabará en caso de detección de movimiento, no obstante, también podemos programar la grabación continuada en determinadas horas, e incluso activar la grabación 24/7 y así lo queremos. Si introducimos una tarjeta micro SD podremos crear un time-lapse, y es compatible con Amazon Alexa y Google Assistant.
Algo que nos ha llamado especialmente la atención de este modelo, es que podemos alimentar la cámara mediante USB tipo C, pero esto es para realizar la configuración y no para dejarla así para su funcionamiento normal. La Reolink Elite Floodlight WiFi se alimenta directamente a través de corriente alterna, tendremos que cablear los cables de fase, neutro y tierra en algún punto de luz que tengamos, y así podremos disfrutar de la cámara IP para videovigilancia en el exterior. Por supuesto, al ser un modelo de exterior dispone de la certificación IP66 contra el agua y el polvo.
Esta cámara es de grandes dimensiones debido a sus focos, y tiene un peso de 1,3Kg, por lo que no es una cámara compacta.
Unboxing y primeras impresiones
Lo primero que nos ha llamado la atención de esta cámara es su tamaño, y es que es realmente grande en comparación con otros modelos. La cámara en sí tiene un tamaño normal, pero los focos LED son bastante grandes para iluminar hasta el último rincón y que parezca de día. Otro aspecto importante, es que al ser una cámara de exteriores viene perfectamente preparada para no tener problemas con el polvo y el agua de lluvia. Al estar siempre alimentada por cable, podremos realizar grabación 24/7 para luego examinar las grabaciones, esto es perfecto para tener una videovigilancia total en nuestro hogar.
Aunque este modelo está orientado a zonas exteriores como un jardín, terraza e incluso garaje exterior, lo cierto es que también se puede poner perfectamente en zonas como garajes cubiertos, donde queramos videovigilar todo lo que ocurra.
Con motivo de su 16º aniversario, Reolink ofrece un descuento del 15% en esta cámara, quedándose en tan solo 194,99 euros, más un 10 % de descuento adicional con el código ELITE10M.
En el siguiente vídeo podéis ver todos los accesorios y la documentación incorporada con esta cámara Reolink Elite Floodlight WiFi:
Próximamente podréis ver un completo análisis de esta nueva cámara, donde os explicaremos las características en detalle, así como las pruebas de grabación para que veáis la calidad de imagen. También os explicaremos todas las opciones de visualización y configuración con la aplicación de Reolink.