Utilizar un ventilador en verano, es una manera económica de combatir las altas temperaturas. Aunque no supone lo mismo que encender un aire acondicionado, que sí que podría bajar la temperatura de una habitación, al menos mueve el aire y, si el calor no es excesivo, sería suficiente. La mayoría de modelos tienen diferentes modos que podrás configurar. ¿Realmente hay diferencia en cuanto a consumo? De ello vamos a tratar en este artículo.
Generalmente, los modos suelen ser tres y son baja, media y alta velocidad. Algunos modelos más avanzados podrían tener modo nocturno, que es más silencioso y de baja velocidad, además de modos oscilatorios, intermitentes, etc. Principalmente, vas a poder configurar la velocidad a la que se mueven las aspas. A más velocidad, mayor será el consumo.
Diferencia de consumo en los diferentes modos del ventilador
Si te preguntas si hay o no realmente diferencia en consumo al utilizar un modo u otro en el ventilador, la respuesta es que esto va a ser relativo. De base, debes saber que un ventilador consume muy poco en comparación con otros aparatos, como puede ser un aire acondicionado. Normalmente, la potencia suele ser de entre 40 y 100 W. Rara vez supera esa cifra. Para que compares, un aire acondicionado suele gastar entre 800 y 2000 W.
En un supuesto de un ventilador con una potencia de 60 W, que sería algo frecuente, significa que esa es la máxima potencia que va a demandar. No quiere decir que esté consumiendo siempre lo mismo. Ahí entran en juego los diferentes modos. Si lo pones al máximo, a velocidad alta, entonces sí demandaría esa potencia de 60 W. Si lo pones a baja o media velocidad, podría estar consumiendo unos 25-30 W y unos 40-45 W, respectivamente. Esto dependerá de cada modelo.
Como ves, hay diferencia de consumo, pero ya partes de que el ventilador gasta poco. En ese ejemplo que hemos puesto, la diferencia podría llegar a ser de 30-35 W. Si tu ventilador tiene una potencia superior, como pueden ser 100 W, seguramente el ahorro sería más visible.
Algo similar va a ocurrir con los diferentes modos nocturnos y otros que hemos mencionado. La diferencia no va a ser grande, teniendo siempre como tope esa potencia máxima que tenga cada modelo.

A más uso, mayor ahorro
Pero, ¿en qué se traduce esto a nivel monetario? Para que te hagas una idea, el precio del kWh actualmente, según el comparador de precios de la CNMC ha sido de 0,17€ para los últimos 7 días. Si utilizas un ventilador con una potencia de 60 W, y lo tienes encendido durante una hora, estarías consumiendo 60 Wh, que sería aproximadamente 0,01€. Todo el día, para que puedas ver cifras algo más elevadas, serían unos 0,24€.
Si lo pones a velocidad baja, y consume 30 W, estarías ahorrando la mitad. De esos 0,24€ pasarías a gastar unos 0,12€. El ahorro, como ves, es pequeño, pero algo es si lo trasladamos a todo el mes, funcionando durante todo el día, ya que podrías ahorrar unos 3,60€. Siempre teniendo en cuenta el precio del kWh de 0,17€, ya que esto dependerá de la tarifa que tengas contratada, de si tienes o no discriminación horaria, etc.
Como conclusión, podemos decir que la diferencia entre utilizar el modo de velocidad máxima y el de velocidad mínima, no va a ser muy perceptible en tu factura mensual. Únicamente lo notarías si utilizas durante muchas horas, cada día, el ventilador. Esto es algo que podría pasar si, por ejemplo, lo utilizas en una tienda, en una oficina, en casa durante todo el día, etc. En esos casos, sí que podrías ahorrar algo durante el mes, aunque rara vez serán más de 3-4 euros.
Donde sí tendrías mucho más margen es en caso de utilizar aire acondicionado. Ahí sí que puedes notar diferencias al pasar de un modo a otro, además de ajustar correctamente la temperatura. Es un aparato que tiene una potencia muy superior y eso se traduce en más gasto.
Preguntas frecuentes
¿Un ventilador de techo gasta más?
No. Un ventilador de techo podría incluso consumir menos energía que otro de mesa o pie. Dependerá del modelo y del tamaño. Generalmente, los ventiladores de techo consumen menos que los demás.
¿Es útil poner un ventilador junto al aire acondicionado?
Sí. Puede ser buena idea para mover el aire y llevarlo a una zona concreta de una habitación grande. Puede ser un buen complemento.
¿Puedo controlar el encendido del ventilador si es antiguo?
Aunque tengas un ventilador antiguo, sin ser inteligente, podrías usar un enchufe con Wi-Fi y controlar el encendido y apagado, incluso de forma remota.