¿Necesito hacer obras o instalación si quiero tener un buen Internet en toda la casa? Estas son las opciones

Si has llegado a este artículo, probablemente sea porque tienes problemas con la conexión de Internet y te interesa mejorar la cobertura en todo el hogar. Tal vez no puedas conectarte desde alguna habitación o notas que la velocidad no es la adecuada cuando utilizas algún aparato en concreto. Una opción que tienes disponible es la de cablear la vivienda y lograr así una mayor estabilidad. Pero, ¿puedes hacer algo para no tener que hacer obras?

Vamos a nombrarte algunas opciones que tienes disponibles para mejorar la conexión de Internet sin necesidad de tener que hacer obras y realizar una instalación compleja. El objetivo es que tengas una señal más potente y puedas aprovechar al máximo la tarifa de Internet que tienes contratada en casa.

Cómo tener Internet en toda la vivienda

Pasar cables Ethernet no es siempre sencillo. Si tienes el router en una zona de la vivienda muy alejada de donde realmente vas a conectarte, lo mejor sería instalar cables de red, si no tienes una instalación hecha. Pero claro, eso no siempre es sencillo e incluso puede ser costoso. En cambio, tienes otras alternativas más fáciles.

Utiliza dispositivos PLC

Una opción que tienes disponible, es la de utilizar dispositivos PLC. Funcionan a través del cableado eléctrico, por lo que no requieren de una instalación nueva. Suelen ser dos dispositivos: uno lo conectas al router y a un enchufe de red y el otro lo conectas a otro enchufe, en otro lugar de la vivienda.

La conexión va a ir a través de la línea eléctrica. Es bastante más estable que utilizar un repetidor inalámbrico, por ejemplo. Muy útil para una vivienda de varias plantas o para llevar la conexión de un punto a otro bastante lejano. Eso sí, asegúrate de comprar un modelo de calidad, que cuente con buenas especificaciones, como tener Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7, puerto Gigabit Ethernet y una buena velocidad máxima.

Instala un sistema Wi-Fi Mesh

También tienes la opción de instalar un sistema Wi-Fi Mesh. En este caso, es perfecto para cubrir una gran superficie, más allá de llevar solo la conexión de un punto a otro. Son varios satélites, los cuales se conectan entre sí, por lo que podrás repartirlos por diferentes lugares de la casa.

Con un sistema de tres satélites, que suele ser lo común, podrías cubrir un área de entre 300 y 500 metros cuadrados. Como en el caso de los PLC Wi-Fi, es importante que compres un modelo que cumpla con las especificaciones que necesitas. Revisa que tengan Wi-Fi 6 o Wi-Fi 7, que cuenten con puertos Gigabit Ethernet para poder conectar dispositivos por cable y que permitan alcanzar una buena velocidad.

Fibra óptica plástica, una alternativa

Una alternativa más, para no tener que realizar una instalación compleja en casa, es utilizar lo que se conoce como fibra óptica plástica. Son cables más finos que los Ethernet tradicionales, más flexibles y resulta más fácil de transportar de un lugar a otro. Además, pueden pasar más desapercibidos.

Aunque no sirva para todos los casos, ya que se trata de un cable que sí o sí vas a tener que llevar de un sitio a otro, sí que lo puedes tener en cuenta como alternativa a lo más tradicional, que serían los cables Ethernet más gruesos. En este caso, podrías comprar un kit de fibra plástica, con todo lo necesario.

En definitiva, si necesitas cubrir tu vivienda con una buena conexión de Internet, no siempre vas a tener que realizar obras o una instalación más compleja con cables Ethernet. Vas a poder optar por dispositivos PLC, un sistema Mesh o incluso fibra óptica de plástico.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables