La ordenanza que busca regular la actividad de plataformas de movilidad quedó trunca y volverá a debatirse. El punto crítico es sostener un cupo (límite de 4000 licencias) propuesto por el oficialismo municipal y que pega de lleno en la realidad del sistema. Cómo siguen las negociaciones y que puede salir de “la batalla por la movilidad”.
Leé la revista en tu dispositivo favorito
- Una casa en un día: la fintech cordobesa que busca revolucionar la construcción global
Desde Córdoba, la empresa Huga Technologies, liderada por Mario Martín, desarrolla viviendas modulares de hormigón armado listas para habitar en un día. Con innovación, tecnología y visión global, ya ganaron premios en EE.UU. y se proyectan como un nuevo paradigma en la industria de la construcción.
- Inflación de ejecutivos: fuerte aumento en dólares en el primer semestre
Lo marca el último informe del Centro de Economía Aplicada de la Universidad del CEMA, que releva la evolución de la Canasta del Profesional Ejecutivo (CPE) durante el primer semestre de 2025.
- Con un incremento del gasto real superior a la suba de ingresos, las provincias y CABA redujeron su superávit fiscal
Así lo señala un informe del IARAF que analiza los números fiscales, a primer trimestre de 2025.
- Inversiones y rentabilidad: en lo que va del 2025, ¿el que apuesta al dólar gana?
Un análisis de SyC Inversiones muestra que, al 15 de julio, el plazo fijo y los fondos comunes de inversión superaron al Dólar MEP, como rendimiento en pesos. La clave: instrumentos a tasa fija, en pesos.
- Con el sello de los All Blacks: una empresa cordobesa trae las clínicas oficiales del seleccionado de Nueva Zelanda a Argentina
XPR Sport, firmas deHugo Mercau, obtuvo la licencia para producir las clínicas oficiales de los All Blacks en Argentina, Chile y Paraguay. El debut será en noviembre con dos eventos de alto impacto en Córdoba y Buenos Aires.
- Robots humanoides entrenados en Córdoba: ya se prueban en fábricas, empresas de energía y autopartistas
Alejandro Parise es cofundador de Robots For Humanity, una empresa tecnológica nacida en Córdoba que ya trabaja con industrias como la automotriz y energética para incorporar robots humanoides entrenados con inteligencia artificial. Su modelo “robot as a service” busca revolucionar la productividad y cuidar la salud de los trabajadores.
- El cordobesismo le bajó el pulgar a Natalia de la Sota y la diputada tampoco quiere sumarse a esa lista
De todas maneras, todavía no está dicha la última palabra. Se habla también de Prunotto, pero también tiene resistencias internas.