¿Va a ir más rápido tu Internet si instalas otro navegador? Esto debes saber

Cambiar el navegador que tienes instalado, y el que utilizas normalmente, en ocasiones puede ayudarte a tener una mejor conexión. Dependerá de algunos factores, como vamos a explicarte. No necesariamente significa que haya navegadores mejores que otros, pero sí que no lo tengas bien configurado o que haya algún problema que esté impidiendo que la navegación sea fluida y con buena velocidad.

Algunos de los más populares son Google Chrome y Mozilla Firefox, pero tienes otros muchos disponibles, para todo tipo de sistemas operativos. Podemos nombrar otros como Brave, Opera o Microsoft Edge. Hay opciones más orientadas en la seguridad y privacidad, otros que cuentan con más complementos disponibles o también algunos que son más ligeros y puedes usar en equipos menos potentes.

Casos en los que sí mejorará

Dentro de los casos en los que sí que podrías tener una mejora en la navegación al cambiar de navegador, es si tienes demasiadas extensiones instaladas o alguna que esté generando problemas. Esto lo vas a notar en la fluidez del navegador, tanto al iniciar como a la hora de cargar sitios web. Si cambias a otro en el que no tengas ningún complemento instalado, lo podrías notar.

También hay que mencionar la posibilidad de que estés utilizando un navegador que consuma demasiados recursos. Puede tratarse de un programa más “pesado”, que gestione peor la memoria RAM o haga que el procesador tenga que funcionar a mayor potencia. Si eliges uno más liviano, más optimizado para el sistema operativo que usas (especialmente en dispositivos móviles) lo puedes notar positivamente.

Además, está el tema del malware o adware. Tu navegador podría tener algún tipo de software malicioso instalado. Pueden ser barras de búsqueda, ventanas emergentes que aparezcan continuamente o complementos maliciosos que carguen cada vez que abres una web. Si cambias a otro navegador, va a estar limpio y lo vas a notar en el rendimiento.

Otro caso más, es si utilizas un navegador que cuente con VPN integrada. Es lo que ocurre con Brave y Opera. Al tener una VPN, la conexión va a ir siempre algo más lenta. Lo puedes notar al reproducir contenido en Streaming o iniciar una descarga. Si te pasas a otro navegador, como Chrome o Firefox, no vas a tener esa VPN instalada en el navegador. No obstante, siempre podrías deshabilitarla.

Configuración de la VPN de Opera
Captura de la configuración de la VPN de Opera / Foto: RedesZone

Cuándo no vas a notar nada

Por otra parte, hay casos en los que no vas a notar cambio alguno. Puede ser que la conexión vaya mal, pero no sea algo que dependa directamente de tu navegador, sino de la configuración del sistema o de algún malware general en el equipo. Tal vez tengas un virus o incluso algún programa instalado que limita los recursos.

Tampoco vas a notar cambio si hay otros programas que están consumiendo muchos recursos y eso provoca que la conexión sea limitada. Por ejemplo, si tienes una VPN instalada y te conectas a través de un servidor. Si es una VPN instalada en el sistema, va a funcionar independientemente de si cambias o no de navegador.

Además, no notarías cambio si tienes la red saturada o la cobertura es muy limitada. La velocidad de Internet va a ser lenta, pero no es algo que dependa del navegador que uses y, aunque lo cambies, el problema va a seguir presente.

En definitiva, como ves, hay casos en los que sí que notarías una mejora al cambiar de navegador, pero otros en los que la velocidad va a seguir siendo la misma.

Preguntas frecuentes

¿Puede ir más lento el navegador si tengo muchas pestañas abiertas?

Cuantas más páginas tengas abiertas, más recursos consumirá el navegador. Si tu equipo es limitado, sí que puedes notar que va más lento.

¿Es bueno tener extensiones en el navegador?

Hay extensiones que pueden ser útiles, pero no te recomendamos tener demasiadas instaladas. Además, debes asegurarte siempre de instalarlas desde fuentes oficiales.

¿Cómo sé si mi navegador está actualizado?

En el caso de Google Chrome, tienes que ir al menú de arriba, entras en Ayuda y vas a Información. Allí te mostrará qué versión tienes instalada y, en caso de que haya alguna más reciente, se actualizará. En otros navegadores, el proceso es similar.