Todo lo que no puede faltar si necesitas almacenamiento en la nube de calidad

Usar la nube es algo muy utilizado hoy en día para almacenar contenido en la red. Puedes tener tus archivos disponibles siempre, crear copias de seguridad desde cualquier lugar, compartir documentos con otras personas… Sin embargo, es importante utilizar siempre una opción fiable. Te vamos a hablar de algunas claves que deberías tener en cuenta.

Vas a encontrarte con muchas plataformas disponibles en la red. Las hay gratuitas, pero también de pago. Independientemente de cuál elijas, hay algunos factores que no deberían faltar. Solo así vas a estar utilizando un servicio que se adapte a lo que realmente necesitas y evitarás problemas.

Cómo debe ser una buena nube

Si nombramos algunos servicios en la nube populares, podemos mencionar Google Drive, OneDrive o Dropbox. Pero hay muchos más. Basta con hacer una búsqueda en Internet y encontrarás muchos. Sin embargo, como hemos mencionado, puede haber diferencias importantes y hay que elegir bien.

Cifrado de extremo a extremo

Algo que consideramos esencial, es que disponga de cifrado de extremo a extremo. Con esto, el contenido que subas va a estar perfectamente protegido, cifrado, y no va a quedar expuesto para que otros puedan ver lo que subes. En caso de una filtración, tu privacidad va a estar a salvo.

Actualmente, las plataformas más importantes tienen esta función. Si utilizas otras más secundarias, tal vez no la tengan presente.

Cifrado de datos

Autenticación en dos pasos

La autenticación en dos pasos es otra medida de seguridad que no puede faltar. Se trata de una barrera adicional, para proteger más allá del uso de una contraseña. Vas a evitar que haya intrusos en tu cuenta, aunque llegaran a robar la clave de acceso. Es algo que conviene mucho tener siempre habilitado.

Esto es algo que deberías aplicar a cualquier otra cuenta que uses en tu día a día. Puede ser una red social, el propio WhatsApp, etc.

Acceso desde todo tipo de dispositivos

Otra cuestión interesante, es que puedas acceder a la nube desde cualquier dispositivo. Lo ideal es que no esté limitada a que solo puedas entrar desde el ordenador o desde el móvil, ya que es habitual utilizar múltiples aparatos para crear copias de seguridad o poder acceder a los archivos.

Por tanto, busca información sobre si esa plataforma permite entrar desde diferentes dispositivos. evitarás problemas.

Espacio suficiente

Por supuesto, el espacio disponible va a ser otro punto que debes mirar. En función de cuánto vayas a necesitar, debes comprobar que esa plataforma tiene, como mínimo, eso. Especialmente, las que son gratuitas pueden tener más limitaciones y no siempre será suficiente.

Si vas a hacer copias de seguridad de gran tamaño, es clave que tenga una buena capacidad. Además, siempre es interesante que tenga margen de sobra.

En definitiva, si estás pensando en utilizar una plataforma de almacenamiento en la nube, es buena idea que tenga características adecuadas, tanto en relación a la seguridad como al rendimiento. Elige siempre servicios de garantías, que protejan bien tus archivos y con los que no tengas problemas de ningún tipo.