El fabricante de routers AVM es uno de los más recomendables que podemos comprar hoy en día, buena muestra de ello es que tienen routers para conexiones xDSL, cable, routers de fibra como los FRITZ!Box 5590 o el FRITZ!Box 5690 Pro con Wi-Fi 7, así como también routers neutros para ser compatibles con cualquier operador. En este caso, hoy en RedesZone os traemos el router FRITZ!Box 4690, un modelo que es un router neutro y compatible con cualquier operador, aunque necesitarás la ONT o módem del operador en cuestión. Si quieres conocer todas las características de este nuevo equipo, a continuación, os explicamos todos los detalles.
La mayoría de usuarios utilizan fibra óptica en sus hogares, por lo que lo mejor es comprar un router de fibra como los que os hemos indicado anteriormente, sin embargo, es posible que tu operador no te permita cambiar el router con ONT integrada, o bien te ponga las cosas muy difíciles para poder conseguirlo. En estos casos, es cuando deberías comprar un router neutro, para que sea compatible con cualquier operador y no tener problemas, y en estos casos un modelo como el FRITZ!Box 4690 es una opción muy recomendable si tu prioridad absoluta es el rendimiento por cable (para exprimir una conexión de 10G o un NAS de alta velocidad). Sin embargo, si buscas la máxima velocidad y cobertura Wi-Fi el FRITZ!Box 5690 Pro podría ser una mejor inversión por tener la nueva banda de 6GHz.
Principales características
Est nuevo router FRITZ!Box tiene unas características inalámbricas de gama alta, pero no llega a ser tan bueno como el modelo FRITZ!Box 5690 Pro que hemos probado anteriormente en RedesZone. La principal carencia de este equipo es que no tenemos la nueva banda de frecuencias de 6GHz, algo que debemos tener muy en cuenta, porque en esta banda tenemos los 320MHz de ancho de canal y podríamos conseguir velocidades reales de hasta 2,5Gbps por Wi-Fi sin muchos problemas. La banda 6GHz requiere clientes inalámbricos compatibles, aún limitados en el mercado actual si no te compras lo último, además, integrar esta funcionalidad generaría un coste adicional que la mayoría de usuarios no aprovecharían.
Este modelo cuenta con doble banda simultánea con el estándar Wi-Fi 7 y es de clase BE7000. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 1.200Mbps, gracias a sus cuatro antenas internas en configuración MU-MIMO 4T4R y al Wi-Fi 6. Sí, en esta banda de 2.4GHz tenemos el estándar Wi-Fi 6, no disponemos del estándar Wi-Fi 7, por lo que no disponemos de las nuevas características del estándar, es algo que debes tener en cuenta. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 5.760Mbps, aquí sí tendremos el estándar Wi-Fi 7, además, gracias a sus cuatro antenas internas en configuración MU-MIMO 4T4R y a los 160MHz de ancho de canal podemos alcanzar estas velocidades (teóricas).
Por lo tanto, solamente en la banda de 5GHz tenemos el nuevo estándar Wi-Fi 7, no tenemos MLO debido a que no tenemos dos bandas con Wi-Fi 7. El resto de características como los 4096-QAM de modulación de amplitud en cuadratura, y todas las tecnologías de estándares anteriores como MU-MIMO bidireccional, OFDMA bidireccional y Beamforming sí están presentes en esta banda de frecuencias.
En cuanto a la seguridad, tenemos cifrado WPA2 y también la opción de WPA2/WPA3, recuerda que es necesario la seguridad de WPA3 para poder usar el router con el estándar Wi-Fi 7, es algo que debes tener presente. Si quieres montar una red mallada, podrás hacerlo porque tenemos soporte para FRITZ!Mesh sin ningún problema, por lo que es ideal para montar una red mallada de altas prestaciones.

Este nuevo router Wi-Fi tiene una red cableada realmente espectacular y potente, es ahora mismo de lo más potente que tenemos en routers domésticos. Disponemos de un puerto 10GBASE-T Multigigabit para la WAN de Internet, el firmware soporta VLANs en la WAN de Internet para tener compatibilidad con cualquier operador, eso sí, no tenemos el perfil de Movistar Triple VLAN FTTH. En cuanto a la red local LAN, tenemos un puerto 10GBASE-T Multigigabit y un total de tres puertos 2.5G Multigigabit, por lo que este router es perfectamente compatible con conexiones a 10G como las de Digi, ya que tenemos un doble puerto 10G para exprimirlo al máximo.
Otros puertos que tenemos en este router son los dos puertos RJ-11 para teléfonos analógicos, y un puerto TAE en el lateral derecho, debemos tener en cuenta que este modelo también dispone de una centralita IP para gestionar las llamadas telefónicas, y una base DECT para conectar teléfonos inalámbricos y también dispositivos de domótica como los FRITZ!Smart (antiguos FRITZ!DECT), de esta forma, podemos gestionar la domótica de forma centralizada con sus dispositivos compatibles.
En el lateral izquierdo del router veremos el puerto USB 3.0 de alto rendimiento, os anticipamos que este router es uno de los más rápidos en cuanto a lectura y escritura con este puerto USB 3.0, y es que hemos alcanzado los 314MB/s en lectura y hasta 270MB/s en escritura usando su servidor FTP. Si te preocupa la seguridad y privacidad, y usas el servidor FTPES para tener cifrado punto a punto, estás de enhorabuena porque tenemos un procesador con aceleración de cifrado por hardware, y alcanzaremos más de 300MB/s en lectura y más de 150MB/s en escritura. En nuestro análisis os contaremos todos los detalles.

El sistema operativo FRITZ!OS 8.0 está presente en este nuevo router, así que vamos a disfrutar de todas las novedades de la nueva versión de firmware. Hay que tener en cuenta que, el fabricante AVM, es uno de los que mejor política tienen en cuanto a actualizaciones de firmware, ya que modelos muy antiguos se siguen actualizando y mejorando con el paso del tiempo, perfecto para exprimirlo al máximo durante muchos años. Gracias a este sistema operativo, podemos configurar en detalle todas las opciones disponibles y también los servicios que nos proporciona el router.
Unboxing y primeras impresiones
En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo router FRITZ!Box 4690, un modelo de gama alta con el nuevo estándar Wi-Fi 7 para conseguir un gran rendimiento inalámbrico, pero también para conseguir altas velocidades cableadas, gracias a su doble puerto 10G para WAN y LAN, lo que lo hace perfecto para conexiones a Internet de hasta 10Gbps.
En el siguiente vídeo del unboxing y primeras impresiones, podéis ver todo lo que incluye la caja, y también cómo es este nuevo router del fabricante alemán.
Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis de este nuevo modelo, donde veréis las características técnicas en detalle, el rendimiento real en diferentes pruebas que hemos realizado, así como todas las opciones de configuración del firmware FRITZ!OS.
Preguntas frecuentes sobre el FRITZ!Box 4690
¿Cuál es la principal ventaja del FRITZ!Box 4690?
Su principal ventaja es la red cableada, con un puerto WAN 10G y un puerto LAN 10G, además de tres puertos 2.5G, lo que lo hace ideal para exprimir al máximo las conexiones de fibra óptica de 10 Gbps.
¿Este router tiene Wi-Fi 7 completo?
No. Incorpora el estándar Wi-Fi 7 (clase BE7000) pero únicamente en la banda de 5GHz. Carece de la banda de 6GHz, y la banda de 2.4GHz es solo Wi-Fi 6, por lo que no dispone de funcionalidades como Multi-Link Operation (MLO).
¿Puedo usarlo con cualquier operador de fibra?
Sí, es un router neutro compatible con cualquier operador, pero necesitarás conectar la ONT o el módem-router de tu compañía a su puerto WAN. Ten en cuenta que no incluye el perfil de Movistar Triple VLAN FTTH.
¿Qué otros puertos y conexiones importantes incluye?
Además de los puertos de red, cuenta con un puerto USB 3.0 de alto rendimiento, una base DECT para teléfonos inalámbricos y domótica, y puertos RJ-11 para telefonía analógica.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables