
La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) firmó un convenio de adhesión a la séptima cohorte de la Diplomatura Universitaria de Acompañantes Comunitarias contra las Violencias de Género, una iniciativa reconocida como formación en el marco de la Ley Micaela. La firma del acta consolida un compromiso institucional con la promoción y difusión de esta propuesta formativa en la que trabajan en conjunto universidades, organismos del Estado y redes territoriales.
Esta diplomatura ya formó a casi 30.000 personas en todo el país y se implementa en modalidad híbrida y con sedes en espacios comunitarios, como los puntos violetas, para garantizar la participación en contextos de mayor vulnerabilidad. La formación acredita puntaje docente y prepara a mujeres y disidencias como agentes de cambio en sus barrios y comunidades.
En este marco, en ADEC se realizó una intensa jornada institucional que unió formación, compromiso interinstitucional y acciones concretas para avanzar hacia una Córdoba más justa y libre de violencias.
Se llevó a cabo una capacitación sobre la Ley Micaela, dictada por la Directora General de Políticas de Género de la Secretaría de la Mujer del Gobierno de Córdoba, María José Carignano. La actividad contó con la participación de referentes institucionales del sector público, privado y académico, entre ellas la Secretaria de la Mujer de la Provincia, Claudia Martínez y por la Municipalidad de Córdoba: la Directora General de Integración Regional, Silvia Paleo; y la Directora de Vinculación Institucional, Romina Bouvier.
A lo largo de la jornada, se abordaron los fundamentos legales y conceptuales de la normativa, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género para todos los niveles del Estado. El encuentro ofreció un espacio de reflexión sobre prácticas institucionales y culturales naturalizadas, y brindó herramientas para la prevención de la violencia por razones de género.