¿Crear una web profesional sin saber programar y en minutos? En 2025 no solo es posible, sino más fácil que nunca. Gracias a la inteligencia artificial, los nuevos generadores de sitios web te ahorran tiempo, esfuerzo y decisiones técnicas. Pero entre tanta oferta, hay uno que se desmarca del resto.Eso sí, ten presente que no podrás tener webs demasiado avanzadas tecnológicamente, pero sí funcionarán perfectamente y es válido para la gran mayoría de usuarios.
He probado varios generadores de sitios web con inteligencia artificial este año. Desde los más sencillos para usuarios novatos hasta plataformas complejas para agencias de diseño. Y aunque cada uno tiene sus ventajas, solo hay una herramienta que realmente lo pone todo fácil sin sacrificar calidad: Framer AI. A lo largo de este artículo te cuento por qué esta plataforma se ha convertido en mi favorita, cómo funciona, qué puedes esperar si la usas, y para qué tipo de usuarios la recomiendo (y para quién no).
Qué es Framer AI y por qué está marcando la diferencia
Framer era ya una herramienta bastante popular entre diseñadores y desarrolladores. Pero su integración con inteligencia artificial ha hecho que ahora cualquiera —sí, cualquiera— pueda crear una web moderna, atractiva y funcional en cuestión de minutos.
Funciona así: entras, escribes en una caja de texto algo tan sencillo como “Una página web para una tienda de plantas con estilo minimalista”, y en segundos te genera un diseño completo. No solo el layout, también los textos, las imágenes, las llamadas a la acción y hasta la navegación entre páginas. Lo he probado con varios proyectos pequeños y prototipos rápidos, y el resultado me ha sorprendido. Los sitios generados no solo son estéticamente muy buenos, también son rápidos, responsive y listos para publicar.
Además, puedes seguir editando el diseño y los textos con una interfaz visual muy intuitiva, sin necesidad de tocar ni una línea de código.
Ventajas reales (y limitaciones que debes tener en cuenta)
Lo que más me gusta de Framer AI:
- Velocidad brutal: puedes tener una web operativa en menos de 30 minutos.
- Diseños modernos y limpios sin que tengas que hacer nada.
- Contenido generado por IA, incluyendo textos bien escritos y adaptados al tipo de negocio.
- Ideal para portfolios, landings, sitios personales o de pequeñas marcas.
- Optimizado para SEO y rendimiento, con tiempos de carga rápidos y estructura bien pensada.
Pero no es perfecto. Esto también hay que decirlo:
- No es ideal para webs complejas o eCommerce con muchas funcionalidades (para eso, mejor una solución más potente como Webflow, Shopify o WordPress con plugins).
- Tiene un coste si quieres usar un dominio propio o quitar la marca de Framer.
- La edición avanzada requiere algo de curva de aprendizaje, aunque menor que otras plataformas.
¿Para quién es Framer AI? ¿Y para quién no?
Si eres emprendedor, freelance, diseñador sin conocimientos técnicos o simplemente quieres lanzar un proyecto rápido sin depender de terceros, Framer AI puede ser justo lo que necesitas. También es perfecto para quienes tienen que crear versiones preliminares de una web para enseñar a un cliente, validar ideas de negocio o probar diferentes enfoques visuales con rapidez.
Ahora bien, si buscas un sistema de gestión de contenidos más potente, funcionalidades personalizadas, o integrar pasarelas de pago complejas, te quedarás corto. En ese caso, mejor busca soluciones más robustas.
Framer AI no es solo un juguete para experimentar. Es una herramienta real, usable y potente que puede ayudarte a crear una web profesional en minutos, sin necesidad de desarrolladores ni diseñadores. Si lo pruebas, probablemente te sorprenda tanto como a mí.