
En el marco del Día de las Infancias, Hellbot volvió a demostrar que la tecnología puede convertirse en una herramienta de transformación social. La empresa argentina de impresión 3D impulsó la quinta edición del Hellbot Kids Challenge (HKC), una iniciativa solidaria que busca regalar sonrisas a niñas y niños de todo el país mediante la entrega de juguetes impresos en 3D.
El objetivo inicial era alcanzar los 2.500 juguetes, pero la fuerza colectiva superó todas las expectativas: se fabricaron y distribuyeron más de 3.200 piezas, producidas con 130 kilos de filamento sustentable Ecofila y el esfuerzo conjunto de 130 SuperMakers de ocho ciudades, nueve distribuidores oficiales y las organizaciones Cáritas y Cilsa, encargadas de que cada regalo llegara a destino.
“Lo que empezó en 2021 como un desafío maker hoy es una comunidad nacional en acción”, señalan desde Hellbot, que además compartió todo el proceso en su cuenta de Instagram y en su web oficial.
Tecnología y solidaridad en red
El círculo colaborativo del HKC funciona como un engranaje perfecto: Hellbot dona el filamento, los makers imprimen y empaquetan los juguetes, los distribuidores actúan como nodos logísticos y las organizaciones sociales coordinan la entrega. Este año, además, Cáritas sumó 66 nuevos puntos de recepción en el país, permitiendo que más voluntarios pudieran sumarse a la movida.
Reconocimiento y continuidad
El Hellbot Kids Challenge no solo crece en impacto, sino también en prestigio: ha recibido premios como el EIKON Oro a la Sustentabilidad Social, el Premio CIRCOM 2023 y una mención especial en los Premios IDS UCEMA.
La iniciativa también se replica en diciembre con el HCK Casa Justina, una edición especial que, en homenaje a Justina Lo Cane, entrega juguetes a pacientes de hospitales infantiles en Córdoba.
Hellbot: innovación con propósito
Con base en Córdoba y presencia en toda Latinoamérica, Hellbot se especializa en el desarrollo de impresoras, filamentos y resinas 3D para sectores como la industria, salud, educación y diseño. Además, fomenta la formación a través de su Academia by Hellbot y promueve prácticas sustentables con Ecofila, un filamento sin carrete que obtuvo el Sello de Buen Diseño Argentino.
Desde Córdoba al resto del país, el Hellbot Kids Challenge confirma que cuando se combinan tecnología, comunidad y solidaridad, el impacto trasciende: más de 3.200 infancias celebraron su día con un juguete hecho con corazón y una impresora 3D.