Edición semanal: la crisis menos pensada

 

Pese a la experiencia en el manejo de “la mesa” el gobierno cometió errores que el mercado facturó. Tasas por las nubes, encarecimiento del crédito y un freno a las inversiones son el combo pre electoral. Cómo moverse ante la tensión cambiaria y el revival de la crisis de 2018.

Leé la revista haciendo clic ⬇

Además:

  • El plan económico en tensión: la suba de tasas revela las fragilidades del modelo Milei

La estrategia de subir las tasas para contener al dólar marca un giro en el modelo libertario. Para la economista Gisela Veritier, el desafío clave del Gobierno es recuperar la confianza en medio de la dolarización preelectoral.

  • Tasas altas y financiamiento en crisis: las Pymes advierten que “están sosteniendo al sistema financiero”

Alberto Ragazzini, presidente del MPM, alertó por el impacto de la suba de tasas en el acceso al crédito, las cadenas de pago y la inversión. El sector espera definiciones tras las elecciones y cuestiona: “Somos el pato de la boda”.

  • Horacio Berra: “no se puede pensar en un país competitivo sin inversión en infraestructura”

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Córdoba, cuestiona la política de “déficit cero” sin inversión en infraestructura y advierte que la falta de mantenimiento encarece costos y frena la competitividad del país.

  • Andreani refuerza su apuesta en Córdoba: logística, inversión y apoyo al ecosistema emprendedor

La compañía inauguró un nuevo ciclo de encuentros con pymes y emprendedores en Córdoba, donde busca consolidar su rol como socio estratégico del comercio electrónico. Con un 45% de crecimiento interanual en envíos desde la provincia y fuertes inversiones en infraestructura, Andreani se posiciona como actor clave en el
desarrollo del ecosistema digital local.

  • Fernando Marengo: “Sin reformas estructurales, la estabilidad no alcanza”

El economista de Black Toro participó de un encuentro organizado por SyC Inversiones y analizó los desafíos que enfrenta la Argentina tras el desarme de las LEFIs. Valoró el ajuste fiscal del Gobierno, pero advirtió que el país debe dejar atrás la lógica de la renta financiera y avanzar en productividad, inversión y consensos políticos para lograr un crecimiento sostenido.