¿Te imaginas encender las luces con el móvil o por voz, sin cambiar toda la instalación de tu casa? Pues es más fácil de lo que parece. En este artículo te voy a contar cómo convertir cualquier interruptor de pared en un interruptor WiFi, paso a paso, sin gastar un dineral ni complicarte la vida. Si alguna vez has pensado en dar el salto a una casa más inteligente, esta puede ser una forma ideal de empezar. Prepárate para descubrir una solución práctica, barata… y sorprendentemente útil.
Hace tiempo me cansé de levantarme del sofá solo para apagar la luz del pasillo. Así que empecé a investigar cómo podía domotizar mis interruptores sin tener que cambiar bombillas, romper paredes ni instalar sistemas complejos. Y la solución, curiosamente, era mucho más sencilla de lo que imaginaba: usar un relé WiFi. Estos pequeños dispositivos se colocan detrás del interruptor de luz que ya tienes en casa y permiten que funcione de forma normal… pero también desde el móvil o por voz. Algunos incluso te dejan programar horarios, ver el consumo eléctrico o integrarlos con Alexa o Google Home.
¿Qué necesitas para convertir un interruptor en uno inteligente?
Lo primero es elegir bien el relé WiFi. Los más conocidos suelen ser los Shelly 1 o los Sonoff Basic, aunque hay muchas otras marcas. La clave está en que sean compatibles con el tipo de instalación eléctrica que tienes (por ejemplo, si tienes cable neutro o no).
Una vez tengas el dispositivo, vas a necesitar:
- Un destornillador
- Un poco de paciencia
- Y, por supuesto, cortar la luz desde el cuadro eléctrico antes de tocar nada
El proceso de instalación, por lo general, es bastante similar en todos los modelos. Se trata de abrir el interruptor de la pared, identificar los cables de entrada y salida, y conectarlos al relé siguiendo el esquema del fabricante. En la mayoría de casos, también vas a necesitar descargar una app desde el móvil para vincular el dispositivo a tu red WiFi de 2.4 GHz (la mayoría no funciona con 5 GHz).
¿Y si mi interruptor no tiene neutro?
Es una duda muy común. Algunas instalaciones más antiguas no tienen cable neutro en el interruptor. Pero no te preocupes, porque muchos fabricantes ya ofrecen modelos pensados para este tipo de configuraciones. Eso sí, es importante revisarlo antes de comprar para no llevarte una sorpresa.
Además, hay modelos que funcionan con Bluetooth en lugar de WiFi. Estos son útiles si solo quieres control local, pero limitan bastante las opciones si quieres manejar las luces desde fuera de casa o usar asistentes de voz.
¿Merece la pena hacer esta instalación?
En mi caso, la respuesta es rotunda: sí. Poder controlar las luces del dormitorio desde el móvil, sin despertar a nadie, o simular que hay alguien en casa mientras estoy de viaje, me parece comodísimo. Y lo mejor es que no tuve que cambiar bombillas raras ni gastar un dineral. Por unos 10 o 15 € por interruptor, puedes conseguir resultados muy decentes. Eso sí, si usas el ecosistema de Apple y quieres que sea compatible con HomeKit, prepárate para pagar un poco más.
Y un consejo extra: si tienes invitados en casa, asegúrate de que los interruptores físicos siguen funcionando como siempre. No hay nada más frustrante que ir a encender una luz… y descubrir que solo se puede con una app que no tienes. Al final, convertir un interruptor tradicional en uno WiFi no solo es útil, también es una forma barata y sencilla de empezar a tener una casa conectada. No necesitas conocimientos técnicos, ni obras, ni cambiar toda la instalación eléctrica. Solo ganas en comodidad, seguridad y control. ¿Te animas a probar?
Preguntas frecuentes
¿Qué dispositivos necesito para transformar un interruptor en WiFi?
Principalmente, un relé WiFi compatible (como Shelly 1 o Sonoff Basic) y herramientas básicas como destornillador.
¿Hay que cambiar bombillas o hacer obras para instalar un interruptor Wi-Fi?
No es necesario realizar reformas ni cambiar bombillas, basta con instalar el relé detrás del interruptor existente.
¿Qué pasa si mi instalación eléctrica no tiene cable neutro?
Existen relés Wi-Fi diseñados para instalaciones sin neutro. Es crucial verificar esta compatibilidad antes de comprar.
¿Puedo controlar las luces desde fuera de casa o con asistentes de voz?
Sí, la mayoría son compatibles con Alexa o Google Home y permiten control remoto vía app móvil o comandos de voz.
¿Cuál es el coste medio para convertir un interruptor en inteligente?
El precio suele oscilar entre 10 y 15 € por interruptor, dependiendo del modelo y la compatibilidad con asistentes.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables


































