La estrategia de JetSmart para crecer en Córdoba: nuevas rutas, fuerte conexión con BsAs y vuelo directo a Río

 

 

Por Ariel Bogdanov. Directivos de JetSmart desembarcaron este lunes en Córdoba. En la capital provincial se reunieron con el titular de la Agencia Córdoba Turismo con quien dialogaron sobre acciones turísticas y ya se diagraman nuevas rutas desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella. En diálogo con este medio, los principales ejecutivos de la compañía destacaron el crecimiento sostenido de JetSmart en la provincia y anunciaron una ambiciosa expansión.

La aerolínea, que ya se consolidó como la segunda más elegida por los cordobeses, busca potenciar la conectividad de la región con el lanzamiento de una nueva ruta directa a Río de Janeiro y un notable aumento de frecuencias en los vuelos ya existentes principalmente en la ruta Córdoba – Capital Federal.

Nuevas frecuencias Gonzalo Pérez Corral, country manager de JetSMART Argentina, detalló que la aerolínea ha experimentado un crecimiento notable en su operación en Córdoba. En septiembre de 2025, el número de vuelos se incrementó en un 156% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento sostenido, que también se refleja en el aumento del 16% respecto a agosto de este año, ha llevado a la compañía a ubicarse como la segunda aerolínea más importante de la provincia en tan solo 18 meses.

“Córdoba para JetSmart es una de las provincias más relevantes en materia de cabotaje. Hemos robustecido la conectividad de Córdoba con Buenos Aires. De aquí a un mes, estaremos volando a Río de Janeiro, con cuatro frecuencias semanales. El cordobés podrá optar por escapadas cortas o largas. Somos una aerolínea con aviones nuevos, premiados en este aspecto y también hemos sido distinguidos como la mejor low cost de Sudamérica y todo esto con el beneficio de que el pasajero tenga la opción de acceder a tarifas accesibles de acuerdo a los servicios que utilice”, indicó.

JetSmart

En este punto, la ruta Córdoba-Buenos Aires encabeza uno de los ejes de esta expansión. Para finales de 2025, JetSmart proyecta alcanzar las 33 frecuencias semanales entre ambas ciudades, lo cual marcará un crecimiento significativo en materia de conectividad entre estas dos importantes ciudades.

Río de Janeiro, un nuevo destino directo A partir del próximo 2 de octubre de 2025, los cordobeses contarán con una nueva opción para viajar al exterior con la inauguración de la ruta directa Córdoba-Río de Janeiro. La aerolínea operará esta ruta con cuatro frecuencias semanales, que se incrementarán a cinco a partir de enero de 2026.

Además, los pasajeros de Córdoba podrán acceder a una amplia red de destinos internacionales a través de conexiones en Buenos Aires, incluyendo vuelos a Asunción, Florianópolis, Lima y Santiago de Chile.

Conexiones internas. Desde JetSmart destacaron su red de vuelos con conexión, que permite a los pasajeros cordobeses viajar a destinos clave dentro de Argentina como San Martín de los Andes, Bariloche, Ushuaia y El Calafate, entre otros. La compañía, conocida por su modelo de negocio ultra low cost, ofrece tarifas accesibles que parten desde los $21.000 por tramo, con tasas e impuestos incluidos.

La aerolínea opera en Córdoba con aviones Airbus A320 y A321, lo que le permite ampliar la capacidad de pasajeros de manera eficiente. La flota fue reconocida por Skytrax (una auditoría creada en el Reino Unido dedicada al análisis y comparación en materia de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo) y ch-aviation (consultora especializada), como la flota más joven de Sudamérica, con un promedio de solo 3,19 años de antigüedad.

Además, los directivos resaltaron que la empresa mantiene una alianza estratégica con la Fábrica Argentina de Aviones (FADEA).