Tener una vivienda domotizada, es algo cada vez más frecuente. Son muchos los dispositivos que puedes adquirir para controlar de forma remota, automatizar tareas o incluso ahorrar energía. Hablamos de bombillas inteligentes, enchufes con Wi-Fi, sensores para crear rutinas… Sin embargo, es fundamental no cometer errores, ya que la compra de este tipo de dispositivos podría suponer un gasto mayor si no tienes en cuenta algunos factores.
Vamos a hablarte de algunos errores que podrías cometer, con el objetivo de que puedas evitarlos. De esta forma, podrás convertir tu casa en inteligente, aprovechando al máximo los dispositivos y no derrochar dinero. Tener una vivienda domotizada no es caro, siempre y cuando hagas las cosas bien.
Fallos al elegir aparatos inteligentes
Es importante que tengas una buena planificación. Debes pensar exactamente qué necesitas, qué es lo que quieres para tu vivienda y, a partir de ahí, ponerte manos a la obra. Puedes ver información de los dispositivos, analizar la calidad de los mismos, etc.
Comprar dispositivos o tecnología obsoleta
El primer error consiste en comprar dispositivos que estén al final de su vida útil. Puede que utilicen tecnología obsoleta, que ya hoy en día no sean útiles, bien porque haya otros productos superiores o porque esa tecnología realmente no es aprovechable para lo que necesitas en tu día a día.
Esto va a provocar que, a corto plazo, tengas que comprar otros productos más recientes. Puede que dejen de recibir actualizaciones, por ejemplo. Incluso podrían dejar de funcionar, en casos extremos. Por tanto, te recomendamos que revises muy bien qué vas a comprar.
No tener en cuenta la compatibilidad entre aparatos
También deberías tener en cuenta la compatibilidad entre dispositivos. Hay diferentes tecnologías en cuanto a redes inalámbricas, por ejemplo, como es el Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee, etc. Si quieres tener la máxima compatibilidad, es importante que revises muy bien la tecnología que utilizan estos aparatos.
De esta forma, podrás aprovecharlos al máximo, vincularlos con otros aparatos que tengas en casa, etc.
Guiarte solo por el precio
Otro error bastante común, es guiarte únicamente por el precio de un producto. Necesitas un enchufe inteligente, por ejemplo, encuentras uno muy barato por Internet y decides comprarlo. Sin embargo, cuando empiezas a usarlo, realmente te das cuenta de que no es lo que esperabas, que no tiene las funciones que necesitas y terminas por comprar otro, por lo que pagas doblemente.
Nuevamente, te recomendamos que revises muy bien antes de comprar. Puedes leer informes y valoraciones de terceros, para garantizarte de que estás comprando algo fiable, de garantías.
No tener en cuenta la seguridad
Por otra parte, la seguridad es un factor que muchas veces pasa desapercibido. Es muy importante utilizar dispositivos inteligentes que sean de calidad, pero también que sean seguros y protejan correctamente los datos. De lo contrario, podrías tener problemas importantes, como es el robo de información, contraseñas, etc.
Lo ideal es que compres productos que tengan soporte y que reciban actualizaciones. Además, es interesante que puedas configurarlos para potenciar la seguridad, como es habilitar la autenticación en dos pasos o poder cambiar la contraseña que viene de fábrica.
Preguntas frecuentes
¿Es caro domotizar una vivienda?
Domotizar una vivienda no es algo necesariamente costoso. Puedes encontrar opciones económicas, como es utilizar enchufes o bombillas inteligentes.
¿Puedo tener problemas de seguridad por utilizar la domótica?
Si utilizas dispositivos desprotegidos, sí podrías tener problemas. Es importante que uses aparatos actualizados y bien configurados.
¿Para qué sirve la domótica?
La domótica permite tener un mayor control sobre los aparatos de tu casa, incluso si estás fuera de la vivienda. También permite automatizar tareas o ahorrar energía.


































