La nueva versión de Kali Linux ya está disponible, con novedades para tus conexiones

Kali Linux es una distribución de Linux especializada en auditorías y seguridad informática. Cuenta con muchas aplicaciones que permiten hacer pruebas, comprobar si un equipo tiene alguna vulnerabilidad y, en definitiva, aprender sobre ciberseguridad. Sacan trimestralmente una nueva versión y ahora estamos ante la última 2025.3. Vamos a hablarte de cuáles son las principales novedades que tiene.

Entre otras cosas, vas a ver que presenta ciertas mejoras relacionadas con el Wi-Fi. Vas a poder utilizar ciertas características de redes mejoradas y realizar ajustes o configuraciones novedosas. También va a estar presente la Inteligencia Artificial, algo que vemos cada vez más en cualquier nueva versión, ya sea de un navegador, dispositivos móviles o, como en este caso, un sistema operativo basado en Linux.

Novedades de Kali Linux 2025.3

Dentro de las novedades, que están disponibles en la web oficial de Kali Linux, en una publicación con fecha de 23 de septiembre, podemos destacar 10 nuevas herramientas que han agregado a Kali Linux. Es algo común cuando lanzan una nueva versión. Cada vez el abanico de opciones es mayor y tenemos más aplicaciones disponibles para usar en nuestro día a día, a la hora de poner a prueba un equipo o investigar sobre seguridad informática.

La lista de aplicaciones que han añadido, con información basada en el documento oficial de Kali Linux, es la siguiente:

  • Caido (en el lado del cliente): es un conjunto de herramientas de auditoría de seguridad web.
  • Caido-cli (la sección del servidor): otro kit de herramientas para realizar auditorías de seguridad web.
  • Detect It Easy (DiE): una aplicación que sirve para la identificación del tipo de archivo.
  • Gemini CLI: es un agente de Inteligencia Artificial de código abierto que permite usar Gemini en la terminal.
  • krbrelayx – Kerberos: es una herramienta diseñada para explotar vulnerabilidades de Kerberos.
  • ligolo-mp: tiene arquitectura cliente-servidor y permite a los profesionales de seguridad realizar pruebas y gestionar múltiples túneles de forma simultánea y colaborativa.
  • llm-tools-nmap: permite realizar tareas de escaneo de seguridad y descubrimiento de red utilizando el NMAP.
  • mcp-kali-server: otra herramienta relacionada con la Inteligencia Artificial. Permite la configuración de MCP para conectar el agente AI a Kali Linux.
  • Patchleaks: detecta correcciones de seguridad y proporciona una descripción detallada.
  • vwifi-dkms: sirve para crear redes Wi-Fi simuladas, estableciendo conexiones y desconectándolas.

Otras mejoras

Más allá de estas aplicaciones que hemos mencionado, también hay que hablar de la novedad Nexmon. Se trata de un parche de firmware para chips Wi-Fi de Broadcom y Cypress que permite habilitar el modo monitor y la inyección de frames. Al estar incluido en Kali Linux, hace que sea más accesible para usuarios de Raspberry Pi y otros dispositivos.

Otro cambio a destacar, es el complemento del panel IP VPN (XFCE). Ahora permite especificar la interfaz que estamos monitoreando, para copiar fácilmente la dirección IP de la conexión VPN al portapapeles.

Requisitos de Kali Linux

Componente Requisito Mínimo Notas Importantes
Arquitectura CPU x86_64, ARMv8 (aarch64) El soporte para procesadores ARMv7 ha sido descontinuado.
Memoria RAM 2 GB Se recomiendan 4 GB para un rendimiento óptimo con herramientas basadas en IA.
Almacenamiento 20 GB Se requiere un SSD para el correcto funcionamiento de vwifi-dkms.
Chips Wi-Fi (Modo Monitor) Broadcom BCM43xx, Cypress CYW43455 Gracias a la inclusión del parche Nexmon. Consultar lista completa en la wiki oficial.

Para descargar la última versión de Kali Linux, una opción que tienes es la de acudir a la sección de descargas, en la web oficial. También puedes actualizar, si ya cuentas con una versión previa, directamente desde la terminal. Te recomendamos siempre que instales software desde fuentes oficiales y no desde sitios de terceros, para evitar problemas. Puedes probar diferentes distribuciones de Linux seguras.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Kali Linux?

Es una distribución de Linux especialmente diseñada para realizar pruebas de seguridad informática y redes.

¿En qué se basa Kali Linux?

Kali Linux está basado en Debian.

¿Puedo instalar aplicaciones en Kali Linux?

Sí. Kali Linux tiene muchas aplicaciones preinstaladas, pero también podrás añadir otras.

Lo que sigue, te va a encantar

Foto de Javier Jiménez

Redactor de tecnología en el grupo ADSLZone desde 2016, en páginas como RedesZone y Test de Velocidad. Artículos de noticias y tutoriales sobre seguridad informática, redes e Internet.