Microsoft da un respiro a los españoles que tengan Windows 10 y podrán usarlo más tiempo de forma segura y gratis

Queda menos de un mes para el fin del soporte oficial de Windows 10. Esto significa que Microsoft ya no va a enviar actualizaciones de seguridad, como ocurre habitualmente, a usuarios de este sistema. La solución principal, la más sencilla, es pasarse a Windows 11. Pero claro, no todos los ordenadores son compatibles y, además, no todos los usuarios tienen los conocimientos necesarios para ello, aunque sea un proceso sencillo.

Microsoft, sabiendo que no es tan sencillo para todos, ofrece un programa denominado Actualizaciones de Seguridad Extendidas. Esto permite extender el soporte por uno o tres años. Esto tiene un coste, tanto para usuarios domésticos como para empresas. Es necesario pagar, utilizar puntos de Microsoft Rewards o ceder datos personales. Sin embargo, los usuarios de España y otros países están de suerte, ya que van a poder obtenerlo gratis.

Soporte extendido de Windows 10 gratis

Todo viene por la preocupación por parte de organizaciones de defensa de los derechos de los consumidores. Concretamente, por parte de Euroconsumers, una organización que lleva 35 años defendiendo los derechos de los consumidores en Europa. Como puedes ver en su web, en una carta publicada el pasado 22 de septiembre, confirman que Microsoft ha aceptado sus demandas para ofrecer soporte extendido de Windows 10.

Esto permite que los españoles que tengan Windows 10 instalado puedan recibir actualizaciones de seguridad hasta, al menos, el 13 de octubre de 2026. Pero esto no beneficia solo a España, sino a todos los países del Espacio Económico Europeo (los 27 países de la UE, Liechtenstein, Islandia y Noruega).

Entre otras cosas, Euroconsumers criticó a Microsoft por condicionar el acceso a las actualizaciones de seguridad esenciales al uso de servicios de su empresa. Todo viene de una carta dirigida al gigante del software el pasado 29 de julio de 2025, como puedes ver en su web.

Vinculado a una cuenta de Microsoft

Aunque no hay comunicado oficial al respecto por parte de Microsoft, más allá de la carta publicada por Euroconsumers, medios tecnológicos de gran reputación, como Bleeping Computer que ha confirmado la medida tras recibir una declaración oficial de un portavoz de Microsoft el 25 de septiembre de 2025 o gHacks.

Hay que tener en cuenta que, aún hoy, según datos de Statcounter actualizados hasta agosto de 2025, el uso de Windows 10 y Windows 11 a nivel global sigue siendo muy parejo. Por tanto, son millones los usuarios que tienen aún instalada esta versión de Windows que va a quedar, el próximo 14 de octubre, sin soporte gratuito para muchos.

Para poder acceder al soporte extendido gratis para ciudadanos españoles y del resto del Espacio Económico Europeo, sí sigue siendo un requisito tener una cuenta de Microsoft. Era una de las cuestiones que criticaban desde Euroconsumers, aunque parece que no hay cambios al respecto.

Guía paso a paso para activar el soporte extendido gratuito

  1. Requisito previo: Asegúrate de tener Windows 10 actualizado a la versión 22H2. Para ello, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulsa en ‘Buscar actualizaciones’. Instala todas las que aparezcan.
  2. Acceso al programa: Una vez actualizado, en la misma sección de Windows Update, deberá aparecer un nuevo apartado o enlace titulado ‘Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas’ o similar.
  3. Inscripción: Haz clic en dicho enlace. El sistema verificará tu elegibilidad (residencia en el EEE mediante la configuración regional y la cuenta de Microsoft). Sigue los pasos para confirmar tu inscripción gratuita.

Importante: Esta opción requiere iniciar sesión con una cuenta de Microsoft, no funcionará con cuentas locales. El despliegue de esta opción es gradual, por lo que si no aparece inmediatamente, vuelve a comprobarlo pasadas 24-48 horas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante actualizar Windows?

Esto corrige vulnerabilidades que pueda haber y reduce el riesgo de ataques informáticos.

¿Debería actualizar a Windows 11?

Si tu ordenador es compatible, lo mejor es actualizar a Windows 11, que es la última versión disponible.

¿Qué pasa si no vivo en el Espacio Económico Europeo?

En este caso, para poder acceder al soporte extendido de Windows 10, tendrías que pagar, utilizar puntos de Microsoft Rewards o ceder tus datos.