Google Drive tiene una novedad importante para mejorar tu seguridad

Podemos decir que Google Drive es una de las plataformas de almacenamiento en la nube más populares. Está disponible en versión web, además de aplicación para diferentes sistemas operativos, entre los que se encuentra Windows y macOS. Precisamente, es en estos sistemas operativos donde acaba de presentar una novedad interesante que ayuda a proteger los archivos y mejorar la seguridad frente a ciberataques.

Se trata de la incorporación de detección de ransomware con Inteligencia Artificial. Un innovador sistema que está disponible en la aplicación para sistemas de escritorio y permite potenciar la seguridad. Esto es clave para evitar riesgos que comprometan los archivos, tanto a nivel de usuario como también en el caso de organizaciones y empresas.

Google Drive mejora la protección

El ransomware es un problema de seguridad muy importante. Los piratas informáticos, pueden cifrar archivos y pedir un rescate económico para que la víctima vuelva a acceder. También podrían robar información y amenazar con publicarla. Desde INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, recuerdan que no siempre es posible recuperar esos archivos.

El objetivo de Google Drive con esta novedad, es alertar en cuanto detecten riesgo de ransomware. Tiene una función que detiene automáticamente la sincronización de archivos en caso de detectar un intento de cifrado malicioso. De esta forma, evita que haya una corrupción de datos, lo que derivaría en que los cibercriminales tengan el control.

A través de su blog corporativo, Google anunció la nueva protección frente al ransomware en Google Drive en un comunicado el pasado 30 de septiembre. Allí explican que, durante el año pasado, las intrusiones de ransomware representaron el 21% del total de intrusiones, según un estudio realizado por Mandiant, su filial de ciberseguridad. Además, el coste medio fue muy elevado, con 5 millones de dólares.

Google explica que los documentos nativos de Workspace, como Google Docs o Sheets, no se ven afectados por el ransomware. Sin embargo, sí puede afectar a archivos muy utilizados por los usuarios de Google Drive, como PDF o Microsoft Office. Este es el motivo por el que han impulsado la detección de ransomware a través de Inteligencia Artificial.

Estrategia defensiva

El funcionamiento de esta herramienta nueva de Google Drive consiste en detener la sincronización de los archivos y, al mismo tiempo, guiar a los usuarios para poder iniciar la recuperación de los mismos. Es una estrategia que va más allá de las soluciones antivirus tradicionales, que únicamente se centran en evitar la ejecución de código malicioso.

Google ha desarrollado una capa de protección adicional que se activa tras la infiltración del ransomware, abordando la realidad de que algunas amenazas pueden eludir las medidas de seguridad iniciales. Es decir, añade una protección extra a la que puedes tener con un antivirus, como podría ser Microsoft Defender, Avast, Bitdefender o cualquier otro que utilices.

Comparativa antivirus y la función IA de Drive

Característica Antivirus Tradicional Detección IA de Google Drive
Enfoque Preventivo (bloquea ejecución de malware conocido) Reactivo + Preventivo (detecta patrones de cifrado anómalo)
Punto de Acción Antes de la infección del equipo local Durante la sincronización de archivos ya cifrados
Recuperación Depende de copias de seguridad externas Guía integrada para restaurar versiones anteriores
Capa de Defensa Protección del sistema operativo Protección a nivel de almacenamiento en la nube

A través del sistema con Inteligencia Artificial, es capaz de identificar las características principales del ransomware, que son el cifrado o la corrupción masiva de archivos. Al detectar algo de esto, crea esa capa de seguridad alrededor de los archivos, detiene la sincronización en la nube y evita que, en definitiva, el ransomware logre su objetivo.

Esta detección de amenazas con IA incluye análisis predictivos, análisis en tiempo real, detección de anomalías y automatización de tareas en ciberseguridad. Está disponible para Google Drive en versión de Windows y macOS y ha sido entrenado con millones de muestras reales de ransomware.

Algo interesante, como mencionamos anteriormente, es que va más allá de la protección frente al ransomware y también ayuda a la recuperación de los archivos. Los usuarios van a recibir notificaciones inmediatas en el escritorio y por e-mail, con instrucciones claras sobre cómo deben proceder para la recuperación de los archivos.

La función se activa por defecto para todos los usuarios. Sin embargo, los administradores de cuentas de Google Workspace tienen un control granular:

  • Ruta de configuración: Consola de administración > Apps > Google Workspace > Configuración de Drive y Documentos > Malware y Ransomware.
  • Requisito de versión: Es imprescindible que los usuarios tengan instalada la versión 114 o superior de la aplicación de Google Drive para escritorio para que las alertas y la protección funcionen correctamente.

Los usuarios con cuentas personales recibirán las alertas automáticamente sin necesidad de configuración manual, siempre que su aplicación esté actualizada.

Preguntas frecuentes

¿Qué objetivo tienen los atacantes con el ransomware?

Lo que buscan es obtener beneficios económicos. Al cifrar los archivos, piden un rescate para liberarlos.

¿Cómo puedo infectarme con ransomware?

Podrías infectarte si descargas y abres un archivo que contiene este tipo de malware, como podría ser un PDF o un Word. También al instalar un programa malicioso.

¿Me protege un antivirus?

Un antivirus no siempre protege de todas las amenazas que existen. Es importante que combines el uso de programas de seguridad con tener todo actualizado y con mantener el sentido común.