Video: por qué la largada del GP de México es una pesadilla para los pilotos de Fórmula 1

Cada año, cuando los semáforos se apagan en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los equipos contienen la respiración. La largada del Gran Premio de México es una de las más caóticas y temidas del Mundial: una combinación de altura, recta interminable y tremenda frenada que suele dejar víctimas en la primera curva.

La razón por la que los pilotos de Fórmula 1 temen a la largada del GP de México

El trazado mexicano está a 2.240 metros sobre el nivel del mar, lo que provoca que el aire sea más fino y los autos generen menos carga aerodinámica. Eso significa menos agarre en las ruedas y más dificultad para controlar el coche, sobre todo en los metros iniciales, cuando todos buscan ganar posiciones. A esa complejidad se suma la recta de largada de casi 1,2 kilómetros, la más larga del calendario, que termina en una frenada masiva para entrar en el sector 1: una trampa perfecta para el contacto.

Así llegan los 20 pilotos de la Fórmula 1 a la primera curva del GP de México.Así llegan los 20 pilotos de la Fórmula 1 a la primera curva del GP de México.

“En la primera curva hemos visto que siempre pasan cosas y si hay algún toque o algo que pase delante nuestro. Es una salida muy complicada, nunca vimos una salida completamente limpia en las tres primeras curvas y en la chicane”, explicó tras la qualy de este sábado Fernando Alonso, que partirá 14° con su Aston Martin.

Por eso, muchos pilotos reconocen que el GP de México puede decidirse en apenas diez segundos: los que separan el arranque del caos en la curva 1.

Los antecedentes recientes lo confirman. En 2024, Yuki Tsunoda y Alexander Albon se tocaron en la primera vuelta y debieron abandonar. Un año antes, en 2023, Sergio Pérez chocó con Charles Leclerc cuando intentó adelantar por fuera en la misma curva, ante la ovación y el lamento de la hinchada local. Desde el regreso del GP en 2015, casi no hubo edición sin un roce, toque o abandono en el primer sector.

Checo Pérez, en el momento del impacto con Leclerc que lo dejó fuera de carrera en la largada del GP de México 2023.Checo Pérez, en el momento del impacto con Leclerc que lo dejó fuera de carrera en la largada del GP de México 2023.

El motivo es siempre el mismo: el efecto del aire enrarecido obliga a los ingenieros a usar alerones traseros más grandes para recuperar apoyo, lo que afecta la tracción en la largada. En resumen, el circuito mexicano es un desafío de ingeniería, estrategia y sangre fría.

Así fue el tremendo accidente de Checo Pérez en la largada del GP de México de 2023

Sergio Pérez 

El accidente de Checo Pérez en el GP de México 2023

Video: Formula 1

Cuándo y por dónde ver el GP de México

Consumada la clasificación del GP de México, Lando Norris, con su McLaren, se impuso y logró la 14ª pole de su carrera deportiva tras marcar un tiempo de 1m15s586. Franco Colapinto finalizó 20° y Pierre Gasly, 18°.

Franco Colapinto buscará recuperarse en carrera tras una floja clasificación en México.
(EFE/ Mario Guzmán)Franco Colapinto buscará recuperarse en carrera tras una floja clasificación en México.
(EFE/ Mario Guzmán)

La acción en pista del Autódromo Hermanos Rodríguez continuará este domingo con la carrera, pactada a 71 vueltas, que se largará a las 17. Transmiten en vivo Disney+ Premium y Fox Sports.

Así quedó la parrilla de salida para el GP de México

Mirá también


Así quedó la parrilla de salida para el GP de México

Video: la reacción de Flavio Briatore al error de Colapinto y el consuelo de su ingeniero

Mirá también


Video: la reacción de Flavio Briatore al error de Colapinto y el consuelo de su ingeniero

La frustración de Franco Colapinto tras quedar último en la qualy del GP de México: “Era imposible”

Mirá también


La frustración de Franco Colapinto tras quedar último en la qualy del GP de México: “Era imposible”