Poco a poco, el año empieza a irse. Y con el calendario que sigue corriendo, también se va bajando la persiana de la temporada 2025 en el fútbol argentino. Especialmente en las categorías de Ascenso, en las que ya hubo algunas definiciones, pero quedan otras tantas por escribirse y se acercan las instancias decisivas en todas las categorías.
Por eso, en Olé te contamos cómo es la situación en cada una de las divisionales: los que ya ascendieron, los que tienen chances y siguen en carrera, cuáles son aquellos equipos que descendieron y los que pelean por la permanencia, cómo se define cada torneo, lo que resta jugarse y más. Mirá.
Primera Nacional
Tras diez meses de competencia, en la Segunda División del fútbol argentino son apenas ocho (de 36) los equipos que siguen jugando: Atlanta, Deportivo Madryn, Gimnasia de Jujuy, Deportivo Morón, Gimnasia y Tiro de Salta, Estudiantes de Río Cuarto, Tristán Suárez y Estudiantes de Caseros, que están en cuartos del Reducido por el segundo ascenso.
Dicho certamen ya tuvo los partidos de ida y la revancha se jugará el fin de semana que viene. ¿Resultados? El Gallo le ganó 1-0 al Bohemio y se define en Villa Crespo, el Lechero y el Pincha igualaron sin goles, igual que el Albo y el León del Imperio. A su vez, el Lobo jujeño le ganaba 1-0 al Aurinegro, pero el partido se suspendió por amenazas al árbitro y definirá el Tribunal de Disciplina. De esos ocho, apenas uno alcanzará la gloria y ascenderá a la Liga Profesional.
Por otro lado, en el Nacional ya se confirmó el primer ascenso, que fue para Gimnasia de Mendoza, que venció a Deportivo Madryn por penales en la final jugada en cancha de Platense. Además, los descensos también se definieron en el cierre de la fase regular: en la zona A, se fueron Alvarado de Mar del Plata y Arsenal, mientras que en el grupo B lo hicieron Talleres de Remedios de Escalada y Defensores Unidos de Zárate.
Primera B
La Tercera División es la única que sigue todavía con la fase regular. Claro, es que, a diferencia del resto, se juega con formato Apertura y Clausura, que aún debe tres fechas. En el primer semestre se consagró Midland (32 puntos), que ahora le pisa los talones al líder Deportivo Armenio (34) y sueña con ascender directo sin jugar la final entre campeones por el primer cupo al Nacional. De todas formas, al Funebrero y al Tricolor se le suma Real Pilar (31) en la pelea por quedarse con el segundo torneo.
Hay dos ascensos que se definen de la siguiente manera: el primero, sale de una final entre el campeón del Apertura (Midland) y el ganador del Clausura. El segundo, del equipo que se consagre en el Torneo Reducido, que lo juegan del 1° al 6° de la tabla anual (seguramente se libere un cupo para abajo por el campeón de la PB).
Acá, los descensos a la Primera C son para los dos últimos de la tabla anual, por lo que Fénix ya se fue y hay otros tantos que pelean por esquivarle al vigésimo puesto, en el que hoy se encuentra Sacachispas (38 puntos), pero están cerca UAI Urquiza (41), Deportivo Merlo (42) y Argentino de Quilmes (42).
Primera C
En la Primera Cya se consagró y subió Camioneros, pero también hay otros cuatro equipos que siguen compitiendo en las semifinales de Reducido por el tan ansiado ascenso: Deportivo Español, Ituzaingó, Sportivo Barracas y Leandro N. Alem. Inlcuso, la ida tuvo lugar este jueves (el Verde le ganó 1-0 al Gallego en el Nueva España y el Arrabalero se impuso por la mínima en General Rodríguez), mientras que la vuelta se jugará este miércoles, sin ningún tipo de ventaja deportiva.
Por otro lado, el sueño de unos pocos es entrar a la Copa Argentina 2026: Mercedes, Claypole y Centro Español siguen en carrera del mini torneo que otorga a un cupo para dicho certamen. Están en semifinales y esperan por el perdedor de la final del Reducido, que se suma a ellos.
En materia de desafiliación, zafaron todos. Sí, es que Puerto Nuevo y Central Ballester, los peores de cada zona, jugaron un desempate, que fue triunfo del Canalla. Por ende, el Portuario quedó condenado a jugar un repechaje contra Deportivo Metalúrgico, el campeón del Promocional Amateur. Allí, los de Campana se impusieron por 4-2 global y se mantuvieron en la divisional.

Mirá también
A dos semanas del superclásico, qué le pasó a Driussi

Mirá también
Etcheverry y Comesaña, a un paso del cuadro principal del Masters 1000 de París

Mirá también


































