En RedesZone hemos probado a fondo la alta disponibilidad Active-Standby, una HA que es muy buena para entornos de oficinas, y pequeñas y medias empresas, ya que solamente es necesario tener dos NAS exactamente iguales y con el mismo hardware. La configuración y puesta en marcha es realmente sencilla, por lo que no se requieren amplios conocimientos, ya que todo va guiado con el asistente de configuración.
En cuanto a la alta disponibilidad de Virtualization Station, en este caso solamente necesitaremos dos NAS con QuTS hero y la misma marca de procesador (Intel o AMD), no es necesario que tengamos el mismo NAS ni el mismo hardware. Gracias a esta nueva funcionalidad del software de virtualización, podremos seguir con nuevas VM levantadas sin ningún tipo de interrupción. Además, un aspecto importante es que no necesitaremos un «almacenamiento compartido» con los NAS, como ocurre con otras soluciones.
Virtualization Station hará uso de SnapSync de forma interna para replicar las máquinas virtuales, un aspecto importante, es que dos servidores NAS podrán proteger cada uno diferentes VM en el otro, no es necesario que protejamos las mismas VM exactas. Tendremos un despliegue híbrido, además, es compatible con NAS tipo torre y enrackable, esto da lo mismo. Tendremos un tiempo de caída de 0ms a la hora de hacer el cambio, ya que las máquinas virtuales podrán continuar su funcionamiento sin problemas en el otro NAS.
Respecto a las copias de seguridad, QNAP ha simplificado enormemente sus programas de copias de seguridad. Ahora el programa HyperDP es el software orientado a hacer los backups para PC y máquinas virtuales, para SaaS, para WordPress y también como agente en los PC. Anteriormente teníamos una aplicación para cada tipo de uso, lo que podría ocasionar confusión a los clientes, ahora lo tendremos todo centralizado. Un aspecto importante, es que no necesitamos hacer una reinstalación con el nuevo software, todas las configuraciones se mantendrán intactas, además, todas las licencias seguirán funcionando, así como los trabajos de copias de seguridad también estarán disponibles.
En el caso de la nueva versión QSync 6.0, seguirá siendo una aplicación muy completa para realizar sincronización de archivos y carpetas, pero también para realizar copias de seguridad y restauración de todo el contenido. Podemos realizar copias de seguridad con una frecuencia personalizada, así como el control de versiones para tener múltiples versiones de backup.
QNAP ha potenciado enormemente la inmutabilidad, una característica que permite evitar los temidos ransomwares, evitar errores humanos e incluso para cumplir con las leyes regulatorias. Al tener inmutabilidad, no podremos modificar ni tampoco borrar los archivos y carpetas. El fabricante ha integrado esta característica de dos formas: creación de instantáneas inmutables, creación de carpetas compartidas de tipo WORM (Write Only Read Many).
El fabricante QNAP ha reinventado el popular esquema de copias de seguridad 3-2-1, y ahora lo que recomiendan son las copias de seguridad 3-2-1-1-0 que es:
- Mantener 3 copias de los archivos y carpetas importantes.
- Mantener los archivos y carpetas en al menos 2 sistemas de almacenamiento diferentes.
- Mantener 1 copia fuera de conexión con red local o Internet.
- Mantener 1 copia en un sitio de red local que no sea accesible o que sea inmutable.
- Verificar que hay 0 errores con cada copia realizada.
Como podéis ver, con esta característica de inmutabilidad añadiremos una capa más a la seguridad de nuestros datos.
ADRA NDR estará también en los switches
QNAP incorpora en sus servidores NAS muchas opciones relacionadas con la seguridad, tenemos un firewall avanzado, soporte para diferentes protocolos de VPN como OpenVPN, WireGuard e incluso QBelt, también tenemos sistemas para mitigar ataques DoS y DDoS, así como filtrado IP/MAC/URL, e incluso tenemos la funcionalidad AirGap+ para aislar los servidores NAS en una zona de red no accesible. En RedesZone os hemos enseñado cómo hacer copias de seguridad con AirGap+, y por qué es una gran estrategia para evitar ataques.
ADRA NDR es un sistema operativo específico para los switches QNAP Guardian, nos permite tener un Sistema de Detección de Intrusiones (IDS) y también un Sistema de Prevención de Intrusiones (IPS). ADRA NDR nos permitirá proteger la intranet de posibles ataques e intrusiones, reconociendo ataques como el escaneo de puertos, o comportamiento de red anómalo, todo ello en tiempo real con análisis y con una respuesta radical: aislamiento del dispositivo atacado lo antes posible bloqueando al atacante.
Hasta ahora, ADRA NDR solamente estaba disponible en los switches de QNAP Guardian, sin embargo, ahora QNAP ha implementado esta característica en sus switches gestionables de gama alta. Ahora los servidores NAS de QNAP incorporarán el software de ADRA NDR para analizar el ransomware, mientras que los switches de QNAP serán capaces de detectar dicho ransomware para «decírselo» al servidor NAS. Ahora mismo hay varios modelos compatibles, a continuación, tenéis todo el listado, la versión beta estará disponible a finales de este año:
El funcionamiento de este sistema de seguridad, consiste en que cuando se detecta un evento de tipo «Análisis de amenazas profundo«, el sistema usará IA para analizarlo, y generará un informe con el registro de eventos, y las acciones de mitigación recomendadas. Esto ayuda a los usuarios a comprender qué es lo que está pasando, y también a responder las amenazas de seguridad. Otras características son que podremos tener un informe mensual generado en PDF con todo lo que ha ocurrido, modo de resumen, también tendremos estadísticas con las amenazas de riesgo medio y alto.
Otras características de seguridad que QNAP ha implementado recientemente, son la tecnología KMIP para la gestión segura de las claves, y también tenemos compatibilidad con FIDO 2 para no tener que usar contraseñas (se habilita con Passkey) y mejorar la protección de los datos.
Las LLM locales en los NAS de QNAP son una realidad
Las IA están cada vez más presentes en todos los procesos de las empresas, aunque todavía no son perfectas, lo cierto es que están mejorando enormemente. QNAP no quiere quedarse atrás en el mundo de las IA, y ahora Qsirch será compatible con los principales LLM como OpenAI, Gemini, Azure, Grok 4 e incluso Deepseek. Esto servirá a los usuarios mejorar el contexto de las búsquedas y que la respuesta sea mucho más elaborada. Podremos realizar búsquedas semánticas de imágenes, encontrar fotos similares, detección de texto en las fotografías, e incluso reconocimiento de carnet de conducir, DNI, pasaportes, matrículas y mucho más. El idioma español está soportado por esta característica, además de otros 10 como el inglés, alemán etc.
Aunque las IA más populares son en la nube, la mayoría de ellas son de pago (aunque bastante baratas, dependiendo del modelo LLM elegido), por lo que QNAP también está trabajando en las LLM locales. Gracias al programa LLM Core que podemos instalar desde App Center, vamos a poder tener LLM locales de forma fácil y rápida como Gemma 3, OpenAI con gpt-oss, así como Deepseek, Mistral AI y Phi-4.
De hecho, Qsirch será compatible también con los LLM locales, gracias a esto, tendremos la máxima privacidad a la hora de gestionar documentos sensibles, no tendremos que pagar nada por el acceso a la API de las diferentes plataformas, además, legalmente estaremos cubiertos porque todo está localmente en el NAS y no en un servicio de terceros.
Con los nuevos servidores NAS de QNAP para la IA, como el QAI-h1290FX, tendremos a nuestra disposición una potente GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell para acelerar enormemente la tarea del procesamiento del LLM. Al incorporar una GPU de NVIDIA, podemos usar un LLM local, pero también acelerar contenedores Docker usando Container Station que necesiten de la potencia de la GPU. QNAP presentó recientemente MCP Assistant, un programa que permite gestionar el NAS con lenguaje natural, al tener un LLM local, no tendremos que exponer datos sensibles al servicio de terceros, todo se ejecutará directamente en local.
Compatibilidad de nuevas funcionalidades de QNAP
| Nueva Funcionalidad | Modelos Compatibles | Requisitos Mínimos |
|---|---|---|
| Búsqueda básica y palabras clave (Qsirch) | Todos los NAS x86 64-bit y ARM con arquitectura de 64 bits | QTS 5.0.1+ o QuTS hero 5.0.1+ Mínimo 4 GB RAM (recomendado) |
| Búsqueda semántica con IA (Qsirch 5.4.0+) | Solo NAS basados en x86 64-bit (Ej: TS-464, TVS-h674, TS-h1290FX) |
QTS 5.0.1+ o QuTS hero h5.0.1+ Mínimo 8 GB RAM QNAP AI Core instalado |
| Búsqueda RAG (Qsirch 5.6.0+) | NAS x86 64-bit y ARM 64-bit (Compatibilidad ampliada) |
QTS 5.0.1+ o QuTS hero 5.0.1+ Mínimo 2 GB RAM (4 GB recomendado) |
| Modelos de Lenguaje Local (LLM Core) | NAS x86 64-bit con GPU NVIDIA | Qsirch 6.0.0+ LLM Core 1.0.0 NVIDIA GPU dedicada RAM variable según modelo LLM |
Conclusiones
QNAP ha centrado este año 2025 y el próximo año 2026 en potenciar la alta disponibilidad con las tres arquitecturas que hemos visto anteriormente, y es que, hoy en día, es fundamental que todos los archivos y servicios sigan estando disponibles, aunque uno de los equipos se caiga. Debido a que cada vez más empresas recurren a la virtualización, también han integrado esta alta disponibilidad en Virtualization Station, para que así podamos seguir ejecutando las máquinas virtuales sin ningún problema en el NAS secundario.
La inmutabilidad basada en instantáneas y carpetas compartidas WORM son un aspecto fundamental para añadir una capa más de protección de datos. La simplificación de los diferentes programas de copias de seguridad en uno solo (HyperDP) es una gran decisión para evitar confusión en los usuarios, ahora lo tendrán todo centralizado en la misma aplicación, aunque las funcionalidades no han cambiado, de hecho, la migración es muy sencilla.
La funcionalidad de ADRA NDR se extenderá a los switches gestionables de gama alta de QNAP, pudiendo gestionar todos los eventos de riesgos desde un NAS con la aplicación apropiada. Esto es perfecto para que la compra de un switch gestionable, no solamente nos proporcione más puertos de red y posibilidades de segmentación, sino una capa de seguridad adicional.
Finalmente, la IA tanto con los servicios populares de OpenAI, Gemini y otros, así como los LLM locales, son el presente y también el futuro. Por esto, el fabricante QNAP, ha lanzado LLM Core para poder instalar en sus NAS los principales LLM locales sin problemas, y con aceleración de GPU si instalas una tarjeta gráfica de NVIDIA. Además de los NAS específicos para IA que ya vienen con tarjeta integrada, cualquier otro NAS de gama alta y con una GPU dedicada, podrá beneficiarse del poder de cálculo de las tarjetas gráficas.
Preguntas frecuentes sobre las novedades de QNAP
¿Qué es la Alta Disponibilidad (HA) en un NAS y por qué es importante?
La Alta Disponibilidad es una arquitectura que utiliza dos o más servidores NAS para garantizar que los servicios y datos sigan accesibles incluso si uno de los equipos falla. QNAP ofrece tres niveles (Active-Standby, Active-Active, Scale-out) para minimizar el tiempo de inactividad.
¿Qué son las copias de seguridad inmutables y cómo protegen contra el ransomware?
Una copia de seguridad inmutable es aquella que no puede ser alterada ni eliminada durante un periodo de tiempo definido. Esto protege los datos contra ataques de ransomware, porque no podrán cifrar o borrar los backups.
¿Qué es un LLM local y cuáles son sus ventajas frente a una IA en la nube?
Un LLM (Modelo Lingüístico Grande) local se ejecuta directamente en el hardware del NAS, sin necesidad de enviar datos a servidores externos. La ventaja es clara: mayor seguridad de datos, no hay costes por uso de API y se cumple con la normativa de protección de datos.
¿Qué es ADRA NDR y cómo mejora la seguridad de la red?
ADRA NDR es un sistema de detección y respuesta a amenazas de red de QNAP. Al integrarse en los switches, puede detectar comportamientos anómalos o ataques en tiempo real y aislar automáticamente al dispositivo afectado para proteger el resto de la red.




































