
TP3D, especializada en tecnología de impresión 3D, lanzó el Plan Canj3D, el primer plan canje de impresoras 3D de Argentina. La iniciativa busca combinar renovación tecnológica con un fuerte compromiso ambiental y social, ampliando además el acceso a la cultura maker en todo el territorio.
Según explicaron los CEOs Lucas Lagomarsino y Lucas Bertotti, el programa apunta a que “cada impresora que ayudó a aprender, crear o emprender tenga una segunda vida en manos de quienes hoy están empezando o sienten curiosidad por descubrir la tecnología”. Con ese fin, los usuarios podrán entregar su impresora 3D usada en buen estado, recibir una bonificación especial para adquirir un nuevo equipo y permitir que su dispositivo anterior sea donado a instituciones educativas, centros de formación, emprendedores y fundaciones.
El Plan Canj3D se presenta como una propuesta de triple impacto: fomenta la reutilización responsable de equipos, democratiza el acceso a herramientas tecnológicas y promueve la actualización constante dentro de la comunidad maker. En paralelo, la empresa habilitará un formulario para “receptores de impresoras usadas”, dirigido a hobbistas, colegios técnicos, fundaciones y proyectos vinculados a la educación y la innovación.
Con diez años de trayectoria, TP3D distribuye marcas líderes como Bambu Lab, Creality y Anycubic, y es representante oficial de los filamentos Hellbot. Además, impulsó acciones educativas y solidarias que fortalecieron una red nacional de usuarios, docentes, emprendedores y empresas.
Con esta nueva propuesta, la compañía busca extender ese ecosistema: cada impresora renovada se transformará en una oportunidad para que nuevos creadores den sus primeros pasos en la impresión 3D.
Quienes quieran participar del programa —ya sea para renovar su equipo o para recibir uno usado— pueden inscribirse en el formulario disponible en promo.tp3d.com.ar/plancanje-tp3d.

































