Terminó un largo y fructífero año para los pilotos argentinos de Moto3. Valentín Perrone hizo su primera temporada completa, metió dos podios y se estableció como un candidato para el 2026, en tanto que Marco Morelli se sumó a la grilla con el campeonato iniciado, se adaptó rápidamente y fue competitivo. En Valencia, última fecha del Mundial, los dos consiguieron buenos resultados: el Coyote llegó 10° y cumplió el objetivo que se fijó en la tabla, mientras que el Gladiador resultó 12°.
Los albicelestes dieron pelea en la parte alta, y hasta hubo acción rueda a rueda entre ambos (en el segundo giro, Perrone le metió la moto a Morelli y le arrebató el sexto lugar). Sin embargo, sus motos perdieron rendimiento con el correr de las vueltas y cayeron en el clasificador. En el caso de Marco, terminó por delante de Valentín, en el 9° lugar, pero acarreaba una sanción de tres segundos por exceder los límites de pista y bajó tres puestos.
La palabra de los protagonistas tras el GP de Valencia
Después de la carrera, en el sitio web de Tech3, Perrone analizó: “Fue una carrera difícil para nosotros. Di el 100%, no era la posición que queríamos, pero es parte del proceso. En general, ha sido una buena temporada con un puesto entre los 10 primeros del campeonato. Creo que hicimos un gran trabajo con mi equipo y ahora nos centraremos en la preparación de invierno para llegar a la pretemporada más fuertes que nunca”.
Como marcó, y como le dijo a Olé hace algunos meses, el objetivo mínimo se cumplió: terminar en el top 10 de la general, con 134 puntos, aunque también se fijó uno más ambicioso que era finalizar entre los cinco mejores. Por cómo venía, parecía alcanzable, pero se perdió el GP de Indonesia por una caída y le costó recuperarse. A eso mismo apuntó Hervé Poncharal, jefe de la estructura francesa.
“Fue la última carrera de la temporada y, sinceramente, estoy un poco decepcionado. Valentín Perrone estuvo muy fuerte este verano y esperaba que siguiera mejorando a lo largo del año. De alguna manera, no ha sido el mismo piloto desde su caída en Indonesia. Todos sabemos que era su temporada de debut y que no tenía experiencia previa en Moto3, pero si se tienen en cuenta sus actuaciones desde mitad de temporada, es una forma triste de terminarla, y tenía mayores expectativas que el décimo puesto en el campeonato para él“, concluyó el galo.
En cuanto a Morelli, con muchas menos carreras que sus competidores, sumó 18 unidades y finalizó 24° en el campeonato. A partir de la temporada siguiente, dejará el Mlav Racing y se sumará al Aspar Team.

Mirá también
Nicolás Varrone con Olé: su preparación para la F2, los argentinos copando las categorías internacionales y la doble competencia

Mirá también
Video: autos sin piloto corrieron en una pista de Fórmula 1 y chocaron

Mirá también

































