¿Todas las tarifas de luz en las que pagas en función de la hora son iguales? Esto debes saber

Elegir bien qué tarifa de luz contratar, es crucial. Esto permitirá que puedas adaptarte en función de lo que tengas. Hay tarifas en las que vas a pagar diferente según la hora del día. Pero, ¿son todas iguales? Cuidado porque es importante saber qué tienes contratado exactamente, de cara a poder aprovechar más esas horas en las que realmente sí puedas consumir electricidad más barata.

Te vamos a hablar de las diferencias entre tener una tarifa con franjas de horas y otra PVPC, en la que pagas según el precio de cada hora. No es lo mismo estar en el mercado regulado, que tener una tarifa por horas en el mercado libre, donde puede haber diferencias importantes en función de qué contrates.

Tarifa PVPC

En primer lugar, está la tarifa PVPC. Cuando escuchamos en la televisión que para ese día ha subido o bajado el precio de la luz o que a una hora en concreto es casi gratis, afecta precisamente a los clientes de esta tarifa regulada. Cada día se realiza una subasta y es lo que determina el precio del día siguiente.

Aquí van a influir diferentes factores, como la temperatura, si hace o no sol (mayor o menor producción de placas solares), aire (mayor producción de eólica), si es fin de semana, etc. Hay 24 precios, uno para cada hora del día. Según la época del año, es posible que sea más barato durante las horas del día, pero en otros meses puede que por la noche.

Por tanto, la única opción para pagar realmente por hora, con múltiples precios distintos cada día, y que te afecten o no esas subidas diarias, es contratar la tarifa regulada por el Gobierno, o también conocida como PVPC. No te confundas con las diferentes opciones que te vamos a explicar a continuación.

Tarifas con franjas horarias y otras

En el mercado libre vas a poder contratar tarifas muy variadas. Es muy habitual que haya tarifas con tres franjas: punta, llano y valle. La primera es más cara, la segunda precio medio y la barata es la tarifa valle. Las horas van así:

  • Punta: de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h, de lunes a viernes.
  • Llano: de 08:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 0:00h, de lunes a viernes.
  • Valle: de 0:00h a 08:00h y los fines de semana.

Pero no solo tienes esta tarifa, que es habitual, sino que podrías tener otras muy variadas. Por ejemplo, una tarifa que sea más barata los fines de semana, que pagues menos durante la noche, que tengas ciertas horas del día seleccionadas en las que pagues poco, etc. Realmente, hay muchas tarifas personalizadas.

En todas estas tarifas, el precio PVPC no te afecta. Es decir, tú tienes un precio fijo para esas franjas horarias y pagarás en función de lo que tengas contratado, pero no habrá diferencias diarias cómo sí ocurre para quienes tienen la tarifa regulada. Es importante que tengas esto claro, para que puedas elegir la que más te compense. Por tanto, hay diferencias entre la tarifa regulada y tarifa por tramos horarios.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar de tarifa de luz siempre que quiera?

Puedes cambiar cuando quieras, siempre que no tengas contrato y una permanencia mínima.

¿Es mejor la tarifa regulada o el mercado libre?

Pues eso dependerá de tus hábitos de consumo. Tendrás que analizar qué te interesa más, según cómo consumas energía.

¿Puedo elegir la potencia contratada en cualquier tarifa?

Sí, puedes elegir la potencia que tienes contratada, independientemente de la tarifa que tengas.