Amplía la red WiFi de tu router con el repetidor D-Link EAGLE PRO AI E15

En el asistente de configuración podemos ver que consta de tres pasos, el primer paso es conectar el dispositivo a la red troncal del router WiFi que tengamos en casa, el segundo paso es configurar los parámetros para repetir la red WiFi con el SSID y contraseña que nosotros queramos. Finalmente, tendremos que configurar una contraseña para nuestro dispositivo.

El repetidor Wi-Fi empezará a escanear todas las redes que tengamos a nuestro alrededor, este proceso lleva apenas 3 segundos, ya que el escaneo que realiza es bastante rápido y nos mostrará tanto las redes Wi-Fi de la banda de 2.4GHz como de la banda de 5GHz.

Ahora tenemos que elegir una red WiFi a la que conectarnos, es recomendable que sea una red de 5GHz con el objetivo de tener un enlace troncal muy rápido, de esta forma, podremos conseguir altas velocidades inalámbricas y cableadas cuando nos conectemos al repetidor Wi-Fi. Para poder conectarnos a la banda de 5GHz de nuestro router, es completamente necesario que no tenga la función Smart Connect habilitada, es decir, que tenga un SSID diferente por cada banda de frecuencias.

Por ejemplo, el operador Movistar proporciona dos redes Wi-Fi, la «normal» y una «MOVISTAR_PLUS» que es la de la banda de 5GHz. Sin embargo, otros operadores como masmóvil disponen de un solo SSID compartido para las dos bandas de frecuencias Wi-Fi, en este caso habría que entrar en el router y «separar» las bandas usando dos SSID diferentes.

Una vez que elijamos la red inalámbrica a la que vamos a conectarnos, tendremos que introducir la contraseña de acceso. Este repetidor soporta tanto el protocolo WPA2-Personal como también el protocolo WPA3-Personal, por lo que podemos conectarnos a cualquier red inalámbrica con estos protocolos de seguridad.

Una vez que nos hayamos conectado a la red principal, ahora tenemos que configurar la red ampliada, es decir, la red repetida o extendida. En este caso tenemos dos opciones:

  • Clonar la red WiFi existente: crearemos un punto de acceso con el mismo nombre de red WiFi o SSID y su correspondiente contraseña, que es exactamente la misma que usamos para conectarnos al router principal. Este es el modo de funcionamiento que os recomendamos hacer, porque tendremos una sola red inalámbrica Wi-Fi de la red repetida, para no tener diferentes redes y tener que conectarnos manualmente.
  • No clonar la red WiFi: si no clonamos la red existente, podemos poner cualquier nombre y contraseña que queramos. Es como si tuviéramos una red completamente separada. No tendremos «roaming» WiFi para pasar de un AP a otro, sino que tendremos que realizar una conexión manual cada vez que perdamos la conexión del router principal o del repetidor.

Una vez que hayamos configurado la red inalámbrica WiFi, tendremos que introducir una contraseña de acceso para la administración del repetidor. Esta contraseña es recomendable que sea compleja, ya que podemos guardarla en un gestor de contraseñas. No se recomienda poner el mismo código PIN o similar que tenemos de forma predeterminada.

La contraseña puede contener cualquier tipo de caracter alfanumérico, podemos mezclar tanto letras, números y símbolos sin ningún problema.

En cuanto a la zona horaria, tenemos la posibilidad de modificar la zona horaria posteriormente, aunque de forma predeterminada la reconocerá de forma automática sin que tengamos que hacer absolutamente nada.

Las actualizaciones de firmware es uno de los aspectos más importantes de cualquier dispositivo de red, porque no solamente corrigen fallos de funcionamiento o seguridad, sino que también pueden incluir nuevas funcionalidades. En el caso de este repetidor, tenemos la posibilidad de configurar las actualizaciones completamente automáticas. Si lo configuramos de esta forma, el repetidor se actualizará solo sin que tengamos que intervenir.

En el menú final nos saldrá un resumen con todas las configuraciones realizadas en este asistente de configuración, una vez que pinchemos en «Finalizar», el repetidor aplicará todos los cambios realizados y se reiniciará automáticamente.

El proceso de reinicio dura unos 90 segundos aproximadamente, en cuanto pase este tiempo, podremos conectarnos vía WiFi o cable al repetidor y ya tendremos acceso a la red inalámbrica del router principal, y estaremos repitiendo la señal correctamente.

Este repetidor WiFi universal nos permitirá ampliar la cobertura de manera muy sencilla, el asistente de configuración es muy fácil de usar y podemos tener en funcionamiento este dispositivo en menos de 5 minutos.

Debes recordar que este repetidor tan solo vale 60 euros, un precio realmente competitivo porque tiene Wi-Fi 6 en 5GHz y un puerto Gigabit Ethernet, además, soporta WiFi Mesh siempre y cuando uses un router EAGLE PRO AI, de lo contrario no tendrás la funcionalidad de roaming WiFi con el estándar 802.11k/v, pero sí el resto de opciones y posibilidades.