Estas son las mejores opciones para tener Wi-Fi en una vivienda de dos plantas

Tener una buena conexión Wi-Fi, significa que puedes lograr una buena velocidad, pero también estabilidad. Hay aparatos que van a necesitar de una velocidad mayor, como puede ser una televisión para ver contenido en Streaming en 4K, mientras que otros dispositivos simplemente necesitan conectarse a la red, como puede ser un sensor inteligente.

Cómo tener buen Internet en varias plantas

Los problemas con la conexión Wi-Fi se acentúan con la distancia y, también, cuando tenemos que conectarnos desde otra planta. Puede ser algo leve, que simplemente reduzca la velocidad, pero también llegar a ser un problema mucho mayor, que impida conectar algún aparato. En estos casos, hay que buscar la manera de solventar el problema.

Ubica el router en la planta donde más lo necesites

Lo primero que te recomendamos es que ubiques muy bien tu router. Tal vez te conectes principalmente en una de las dos plantas. Es ahí donde deberías poner el router. De esta forma, los aparatos que vayas a conectar en esa planta, cerca del aparato, aprovecharán mejor la conexión y lograrás una buena velocidad.

Lógicamente, en la planta donde no esté el router vas a tener más problemas para conectarte. Por tanto, es una opción que debes tener en cuenta solo si realmente te conectarás principalmente desde una planta y te da un poco igual la conexión en la otra. Por ejemplo, centrar el router donde vayas a conectar un ordenador o televisión que necesite la máxima velocidad.

Sistema Wi-Fi Mesh

Una opción muy útil, es contar con un sistema Mesh. Son varios satélites que se conectan entre sí y permiten llevar la conexión a otros lugares de la vivienda. Pueden llegar a cubrir varios cientos de metros cuadrados y son ideales para una vivienda de dos plantas o una zona muy amplia donde quieras tener Internet.

Lo interesante es que ubiques los satélites en las zonas donde quieras potenciar la señal. Podrás conectar tus aparatos tanto por Wi-Fi, como también por cable a los puertos Ethernet que suelen tener incorporados.

Dispositivos PLC

Los PLC también pueden ser una buena solución para llevar la conexión de una planta a otra. En este caso, utilizan el cableado eléctrico para ello. Son dos aparatos (aunque también hay modelos de tres) y uno lo conectas al router, mientras que el otro lo pones en otro enchufe, en otro lugar de la vivienda.

Sí es importante que los conectes directamente a la pared, en vez de una regleta, y que evites poner aparatos cerca que puedan generar interferencias. Hay modelos que permiten conectar los dispositivos por cable, otros por Wi-Fi y algunos de ambas formas.

Fibra óptica plástica

Otra opción más que queremos dar, es la de utilizar fibra óptica plástica. En este caso sí vas a tener que realizar una instalación. Se trata de un cable fino y flexible, que vas a llevar de un lugar a otro de la vivienda, como es de una planta baja a otra. Es lo que ofrece mayor estabilidad y velocidad, pero no siempre podrás crear esa instalación.

Es una manera muy útil de poder conectar tus dispositivos a la red y alcanzar la máxima velocidad. Hay kits de 20, 30 o 40 metros y más, por lo que podrás encontrar el que mejor se adapte a lo que necesites.

En definitiva, estas son algunas opciones útiles que tienes para llevar la conexión de Internet de una planta a otra. Vas a poder conectar dispositivos por Wi-Fi, además de cable, desde cualquier lugar de tu casa y lograr una buena velocidad, además de estabilidad.