El discurso de Alberto, la distancia de Schiaretti y ¿una elección de cuatro listas en Córdoba?

Descartada casi por completo cualquier posibilidad de unidad en el PJ, entre el schiarettismo y el Frente de Todos, desde hace algunos días en Córdoba se empezó a instalar la posibilidad de un escenario con cuatro listas de peso para las Legislativas 2021: una schiarettista, una del kirchnerismo y Juntos por el Cambio, también sumando a la teoría de los huevos en dos canastas distintas

¿Cómo es esto? Simple. En El Panal, después del discurso del Presidente Alberto Fernández del lunes pasado en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, cada vez tienen menos dudas de que no habrá acuerdo. Cualquier posibilidad de acercamiento al PJ nacional puede ser un fuerte golpe para el electorado schiarettista que, a nivel nacional, es más afín al macrismo que al kirchnerismo duro.

Por lo tanto, en el Centro Cívico se siguen punteando nombres de puros en las listas de este año; con Alejandra Vigo al tope de la boleta al Senado, aunque haya algunos peronistas en el interior que intentan plantar otros candidatos, será difícil desplazar a la diputada nacional y esposa del gobernador Schiaretti de esa aspiración.

Rodeada de intendentes y de algunas figuras del peronismo de la Ciudad, Vigo sigue siendo el alfil de Schiaretti para recuperar la banca en el Senado que hoy ostenta Carlos Caserio, el máximo aliado del Presidente Alberto Fernández en nuestra provincia. Para muestra, basta el saludo del mandatario nacional del lunes pasado cuando ingresó al Congreso. Así, casi con seguridad, el hombre de Punilla será quien lidere el tramo de la boleta a la Cámara alta este año.

La duda que comparten tanto Caserio como Vigo es quién los acompañará en el segundo casillero de la lista y con quién encabezarán el otro tramo de la boleta. Pero nada los inquieta más que saber que cualquiera de los dos puede quedar afuera de la Cámara alta y relegar, al peronismo que ellos encarnan, al amargo sabor de la derrota.

El baile de la silla

En Córdoba comienza a carretear la posibilidad de un abanico de cuatro listas top en las Legislativas. Y no son pocos los que esta semana enarbolaron la teoría del baile de la silla: cuatro girando alrededor de tres lugares que, luego y por el reparto de las bancas al Senado, se terminarán dividiendo en dos.

En esa disputa, además de las dos listas peronistas, podrían llegar a estar dos de Juntos por el Cambio. “Juez apuesta al escenario del 2009”, dijo en la semana un radical que conoce el paño de lo que está ocurriendo en las dos internas: la de su partido y la de la coalición a la que pertenece su partido.

¿Qué pasó en 2009? Elecciones legislativas posteriores al conflicto con el campo en 2008 y marcado rechazo en Córdoba al kirchnerismo nacional. El radicalismo fue con Ramón Mestre candidato al Senado, frente a Luis Juez -venía de la derrota con escándalo en 2007 y se había distanciado de la transversalidad que bajaba Néstor Kirchner- y Eduardo Mondino, el Defensor del Pueblo por el que apostó el peronismo, a pesar de los ruidos internos que rechazaban al ombudsman como postulante.

El escenario se completaba con la kirchnerista Carmen Nebreda completando un póker de ases de cuatro aspirantes al Senado con el peronismo y oposición divididos.

Paradójicamente, y en aquella boleta del peronismo que también incluyó a Vigo ocupando un casillero a Diputados, dos de los tres escaños a la Cámara alta se los quedó el Frente Cívico; y Juez junto a Norma Morandini se convirtieron en senadores junto al radical Mestre.

Ese panorama, de peronismo dividido, y de oposición también distanciada, es el que algunos ven ahora. Si Juez y Rodrigo de Loredo arman por afuera, los popes de Juntos por el Cambio a nivel nacional saben que contarán con aliados en el Senado y le terminarán generando un problema al peronismo. Nacional y local.

Nombres, posibilidades, alternativas que se barajan luego del discurso de Fernández, la respuesta en gestos de Schiaretti -la postulación a la fiscalía general fue una muestra de ello- y la inquietud opositora.

No tags for this post.